CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Formación Masiva en Planificación Popular supera el millón y medio de participantes
abril 17, 2023
Gobierno Bolivariano entrega Mapa Oficial al Poder Popular del estado Aragua
abril 24, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Cartografía Social y Participativa es una herramienta de la democracia directa»

abril 20, 2023

(Prensa MPPP/ Caracas, 20 de abril de 2023)-. «La Cartografía Social y Participativa es una herramienta concreta, metodológica e ideológica para la construcción de una democracia directa» , así lo puntualizó el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular «Cartografía Social y Participativa en el nuevo paradigma de la Planificación Popular», donde asistieron 57.490 participantes, para llegar a la cifra récord de 1.595.526 personas formadas en Planificación Popular.

En este sentido, Menéndez expresó que a través de la construcción de la Cartografía Social y Participativa estamos militando con la concepción de nuevos métodos de gobierno, que nacen y se constituyen a partir del Poder Popular, «no es improvisar, sino construir una nueva cultura».

«Hay una cultura que se viene construyendo entre las distintas instituciones junto al poder popular desplegado en el territorio. Esa es la cultura del Comandante Chávez, la cultura de lo colectivo, la del Plan de la Patria; que es fundamental para la democracia directa», indicó el también ministro de Planificación.

Destacó, además que la democracia directa está basada en la constitución de la Cartografía Social y Participativa, en el Mapa de Soluciones en el barrio, en la priorización colectiva de necesidades realizadas por el Poder Popular, a partir de su organización y el saldo político organizativo».

Cambios de paradigmas en la construcción de las políticas públicas

El vicepresidente de Planificación recalcó que estamos asistiendo a un cambio de paradigmas en la constitución de un nuevo sistema de políticas públicas en el país, al tiempo que lo calificó como «un tema irreverente» a nivel mundial.

«Venezuela es bandera en la construcción de un nuevo sistema de políticas públicas que se fundamenta en los Mapas de Soluciones de las comunidades».

Igualmente, informó que más de 75 mil comunidades se han georreferenciado para la construcción de un diccionario, así como, han realizado más de 25 mil Cartografías Social y Participativa y más de 10 mil Mapas de Soluciones han sido cargados en la plataforma cartografiadegestion.mppp.gob.ve, importante “para el diseño de las políticas públicas del Estado venezolano «.

Por su parte, la Secretaria Nacional del Movimiento Somos Venezuela, Johana Carrillo, afirmó que este Plan de Formación Masiva en Planificación Popular permite «afinar el método de trabajo con las fuerzas mancomunados de la Revolución Bolivariana para que la Cartografía Social y Participativa sea un método de validación de las políticas públicas en el territorio».

Asimismo, Molina resaltó la importancia del Plan de Formación Masiva desarrollada el día de hoy, «nos permite reconocernos como coactores de lo que tiene que ver con la Planificación y en la necesidad de tecnificación ese primer paso en las comunidades para incorporarlos en un sistema que permitan tener un mejor manejo de la información».

T/ M Rojas

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019