CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Suman 1 millón 342 mil participantes en las distintas jornadas de Formación en Planificación Popular
marzo 24, 2023
MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones

marzo 30, 2023

(Prensa MPPP) El Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, junto a la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, dictaron este lunes el «Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones», como una vía de unificación de procesos y sistematización de experiencias para el nacimiento de una nueva cultura ética del poder popular en Venezuela.

Así lo señaló el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, quien destacó que este esfuerzo conjunto se viene realizando mediante mesas de trabajo instaladas desde el pasado mes de agosto, en función de establecer métodos y prácticas de abordaje del poder popular, sobre todo cuando el presidente de la República ha llamado a las 3R.Nets como una nueva etapa de transición al socialismo y lo que significan los Mapas de Soluciones y los ACA para construir una agenda colectiva de priorización de trabajo en el seno de cada una de las comunidades.

El también ministro de planificación señaló que el tema central de este trabajo ha estado vinculado al ejercicio de la democracia directa como un gran rol protagónico y lo que significa la participación de cada una de las comunidades en el diseño de las soluciones que se están concibiendo, todo ello de la mano del carácter ético que se plantea de la transformación de la sociedad en sí misma.

«Nosotros ahora tenemos como una gran meta lo que corresponde a los procesos de sistematización vinculados a los Mapas de Soluciones, un tema que responde a un salto cualitativo dado que en este momento tenemos más de 10.000 comunidades que ya han cargado sus distintos Mapas de Soluciones en la plataforma conjunta del Estado venezolano cartografíadegestion.mppp.gob.ve, donde todos los ministerios se nutren para poder ver allí lo que se ha venido subiendo, en el caso de cada una de las comunidades».

Al respecto, el ministro agregó que en Venezuela se está construyendo un nuevo sistema de políticas públicas a nivel nacional, «y en la medida en la que cada quien exprese la singularidad de sus problemas, podemos tener conjuntos de soluciones diseñadas para poder tener un mayor impacto de la atención de los problemas y la solución de los problemas de cada una de las comunidades», destacó Menéndez.

Finalmente, el ministro aseguró que continuarán con las Jornadas de Formación Masiva en Planificación Popular que están próximas a llegar a la cifra de 1 millón 400 mil participantes.

Cabe destacar que en esta actividad también participó la presidenta de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, Lídice Altuve, quien mencionó que en esta labor conjunta participan 10 instituciones del Estado para ir diseñando una estrategia que permita el acompañamiento y el fortalecimiento del Poder Popular en materia de formación.

«Empezamos con Caracas, Vargas y Miranda, pero la próxima propuesta es alcanzar las 24 entidades federales en nuestro país a dos niveles: servidores públicos y poder popular».

Vicepresidente Sectorial @rmenendezp da inicio al Taller Formación Conjunta en Mapa de Soluciones y Sistematización de experiencias comunales en la Escuela Venezolana de Planificación un trabajo conjunto con @ComunasVE_ pic.twitter.com/3dsMVFkVXy

— MinPlanificación (@MPPPlanifica) March 20, 2023

T/JAMM

F/Prensa MPPP

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019