CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Más de un millón de personas se han formado en Planificación Popular
febrero 9, 2023
Planificación Popular Jornada de Formación Masiva
Más de millón ciento cincuenta mil personas se han formado en Planificación Popular
febrero 24, 2023

Un millón cien mil personas se han formado en Planificación Popular

febrero 17, 2023

(Prensa MPPP/Caracas, 16 de febrero de 2022)-. Con el objetivo de conocer las transformaciones de la población en el futuro, que permite suponer las demandas, necesidades o requerimientos de diversos grupos de población, así como conocer las potencialidades a explotar para traducir las ventajas potenciales de este bono demográfico, el Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), llevó a cabo una nueva jornada de Formación Masiva en Planificación Popular, este jueves, titulada «Bono demográfico y oportunidades del país potencia”, donde participaron cerca de 59 mil personas, para llegar a la cifra de un millón sien mil participantes formados en Planificación Popular.

Durante su participación en este plan, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que ésta es una apuesta definitiva del gobierno del Presidente, Nicolás Maduro, con el concepto de la democracia directa y lo que corresponde a la conciencia política de todo el pueblo venezolano que es el actor y el protagonista del proceso de planificación en el país.

«Esto es un tema que es una ruptura de paradigma porque no es una planificación de élite, sino que se trata del abordaje colectivo de la construcción colectiva y como esto se vincula con el 1 X 10, con el Mapa de Soluciones y con el ACA».

En este sentido, el también ministro de Planificación indicó que en esta jornada hubo una participación de cerca de 59.000 personas que, adicionalmente, tendrán su jornada de evaluación por parte de la FEVP para formalizar el resto de los aspectos académicos correspondientes.

«Desde el punto de vista político, el nivel de formación que tenga cada venezolano le permitirá formar parte de los ejércitos de defensores y constructores del Plan de la Patria

Menéndez agregó que el bono demográfico es un fenómeno que ocurre una vez en la historia de los países y representa una oportunidad única para hacer un país productivo, lo cual significaría que Venezuela diversifique su matriz productiva para generar divisas y descolonizar su territorio y su sociedad.

«Es una oportunidad inédita, si vamos a tener la mayor parte de la población en etapa productiva es la oportunidad de sembrar en el territorio nuevos motores productivos, es la oportunidad de cambiar el sistema educativo para formarnos y adecuarnos a lo que son las necesidades y requerimientos de estas nuevas matrices productivas, y por supuesto, a la concepción de una cultura distinta, una cultura del trabajo que rompa el esquema del rentismo petrolero como una cultura dominante en la sociedad».

Finalmente, el vicepresidente recalcó que esta fue una jornada «profundamente productiva» pero que debe estar asociada a lo que ocurre en el barrio, en la comunidad, «porque no son temas abstractos de lo nacional sino que van específicamente al territorio», concluyó el ministro.

Cabe señalar que en la actividad también participaron Wilmara Lugo, viceministra de Planificación Social e Institucional; Raúl Pacheco, presidente del Instituto Nacional de Estadística; Jorge González Caro, representante Nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Venezuela; equipos de los Viceministerios de Planificación Territorial, Planificación Económica y Planificación Estratégica y Políticas; así como los profesores: Orangel Rivas y Nestor Cegarra.

T/JAMM

F/ N Valdez y J Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019