CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular
enero 27, 2023
Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico

enero 28, 2023

(Prensa MPPP/ Caracas, 27 de enero de 2023).- En el marco del día internacional de la Educación Ambiental, este jueves, se desarrolló el Primer Encuentro Nacional sobre Educación Climática, allí se dieron cita algunos exponentes, entre ellos el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, donde señaló que el tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico que debe desarrollarse en nuestras escuelas, liceos, universidades. “El pensamiento sistémico es algo transversal”.

“Muchas veces vemos el tema climático como una acción deliberada, algo muy lejano, en tercera persona, como algo que irremediablemente va a ocurrir. Pero ¿lo vemos realmente con una visión sistémica? ¿O es la visión de los grupos hegemónicos? Eso nos lleva a un ambiente pasivo como si el cambio climático estuviese muy lejos”, cuestionó.


El también ministro del Poder Popular de Planificación, resaltó que debemos tener una cultura ecológica: “Pequeñas acciones hacen que nazcan revoluciones ante los pesares que sufre el planeta. Nuestros niñas y niños, los estudiantes deberían tener una visión como individuos”.


Asimismo, destacó que los principios no se enseñan, sino que se inculcan, así también ocurre con el cambio climático: “Nuestras poblaciones han crecido cerca de las cuencas hidrográficas, eso ha transformado la manera de pensar capitalista y su relación con el medio ambiente. El capitalismo juega con la vida del planeta, su concepción es producir y a que costo, no importa quien se vea perjudicado en ese círculo vicioso”.


La idea es adecuarnos y no ver el cambio climático en tercera persona, debemos hablar de todos los riesgos físicos y naturales que envuelven al planeta tierra. “Parte de la adecuación es cambiar la política industrial, cuanto haríamos por el clima si cambiáramos la forma de empaques y envases, por ejemplo, si las botellas de vidrio son retornables, si varios productos son biodegradables. La política industrial debería ser educativa y ver lo que consumimos hoy cómo transformarlo en algo productivo para el ambiente”, acotó el Ministro.


“Debemos ser cautelosos, esa botellita de gaseosa, no se fabrica en el país y en el plan de desarrollo industrial no está en el horizonte temprano, entonces debemos ser cuidadosos y no permitir que sea parte de la naturaleza”, sentenció Menéndez.

T/E Aguilera

F/ Prensa MPPP

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019