CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico
enero 28, 2023
Ministerio de Planificación dictará Formación Masiva sobre etapas históricas de la Revolución Bolivariana
enero 30, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure

enero 28, 2023

(Prensa MPPP/ Los Pijiguaos, 27 de enero de 2022)-. En el marco de las siete líneas estratégicas de trabajo del 2023, planteadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este viernes, la Vicepresidencia Sectorial de Planificación, sostuvo una reunión de trabajo con los gobernadores de los estados Bolívar, Ángel Marcano; Amazonas, Miguel Rodríguez y Apure, Eduardo Piñate; el Comandante de la Región estratégica de Defensa Integral de Guayana M/G Alfredo Parra Yarza y una representación de los 10 pueblos Indígenas que habitan la región, con la finalidad de plantear el desarrollo de un Distrito Motor Orinoco, que abarca parte de estas tres entidades con la finalidad de generar nuevas dinámicas productivas.


Así lo dio a conocer, el vicepresidente Sectorial y Ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en este encuentro, al tiempo que aseveró que “se ha planteado el desarrollo de un Distrito Motor, cuya función es articular ejes de desarrollo entre los tres estados para generar una nueva dinámica desde el punto de vista productivo”.

Cuando vamos a hablar sobre las nuevas etapas que van a ocurrir posterior a la guerra, está la cuarta etapa desde el punto de vista del ciclo histórico que ha planteado el Presidente Nicolás Maduro posterior a la resistencia, está la etapa de despegue desde el punto de vista económico y de protección social a nuestro pueblo, “la visión de un gobierno integrado con los niveles de desarrollo y articulará tierras tomadas como periferia, serán el epicentro de un modelo de desarrollo nuestro país que nace de la Venezuela profunda”.

Durante la visita a esta región del sur del país, realizaron un encuentro con los trabajadores de Bauxilum, en una de las minas de Bauxita que servirá de anclaje de las actividades económicas para el Distrito Motor Orinoco.

Creación de los Distritos Motores

Cabe destacar que el pasado 18 de julio del año 2010, el Comandante Hugo Chávez anunció la creación de los Distritos Motores de Desarrollo, enmarcado en la Nueva Geometría del Poder, la idea fundamental era ocupar los territorios fronterizos no desde el punto de vista militar sino ocuparlos con un “proyecto de desarrollo social, con poder político”.

Asimismo esta figura está contemplada en el Plan de la Patria 2019-2025 y en la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno y procura el impulso de proyectos económicos, sociales científicos y tecnológicos destinados a lograr el desarrollo integral de las regiones y el fortalecimiento del Poder Popular.


Inaugurado FarmaAbasto en los Pijiguaos


Igualmente, el ministro de planificación informó que con el esfuerzo de los gobernadores de los estados Amazonas, Apure y Bolívar “estamos asistiendo a la inauguración de un FarmaAbasto, donde se viene, no solo es parte de la atención y resistencia del pueblo, sino que genera nuevas rutas del abastecimiento y consumo, así como la producción local”.


Puntualizó, además que este nuevo establecimiento productivo- comercial es parte de los elementos significativos de atención al pueblo, asó como lo es la visión del 1×10 del Buen Gobierno y el Mapa de Soluciones, “que ocurre en cada una de las comunidades de nuestro país”.

T/ M Rojas S

F/ J Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019