CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Vicepresidente Menéndez: «La resistencia del pueblo venezolano ante las sanciones imperiales es un homenaje a Bolívar»
enero 25, 2023
Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico
enero 28, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular

enero 27, 2023

(Prensa MPPP/Caracas, 26 de enero de 2023)-. Este jueves, el Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), dictó el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “Seguimiento e indicadores para la eficiencia y direccionalidad estratégica del Plan de la Patria”, donde asistieron 38.025 participantes, para arribar a la cifra de 939.065 personas formadas en planificación popular en todo el territorio nacional

Durante su participación el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que la actividad se enmarca dentro de uno de los fundamentos de la democracia directa que es el protagonismo y la visión del pueblo, desde el punto de vista del desarrollo transversal de todos los procesos políticos del país.


«Poco a poco vamos construyendo un Estado en el que se abren las compuertas del pueblo para que este tome el Estado, absolutamente, en todos los espacios de decisión. Ese es un cambio fundamental».

El también ministro de Planificación destacó que la Revolución Bolivariana trabaja por la transformación porque el pueblo sea uno con el Estado, a diferencia de la teoría política neoliberal donde existe Estado, pueblo y un mediador que es la sociedad civil.


«Nosotros necesitamos transformar el Estado, no ocupar el poder y hacer una gestión. Nuestro problema, por ser una democracia directa, es transformar el Estado. Nuestro problema es que el pueblo sea Estado».


Sobre ese particular, Menéndez sostuvo que poco a poco en Venezuela se avanza en la construcción de un Estado en el que se abren las compuertas del pueblo para que este tome el poder en todos los espacios de decisión. «Ese es un cambio fundamental».

#Ahora|| VP Planificación, @rmenendezp, desarrolla su ponencia en la Jornada de Formación Masiva en Planificación Popular "Seguimiento e Indicadores para la direccionalidad estratégica para el Plan de la Patria".
Síguelo a través de ➡️ https://t.co/Mn8vKClqVy#BloqueoCriminal

— MinPlanificación (@MPPPlanifica) January 26, 2023


El vicepresidente agregó que parte de la transformación del Estado venezolano parte por un cambio cultural en el que se dejen atrás viejas practicas «adeco-copeyanas» de funcionarios indolentes y burócratas.

Finalmente, el ministro señaló que parte del reto en Venezuela es contar con un método científico en la construcción del socialismo, que incluya un Sistema Estadístico y Geográfico además de un Sistema de Seguimiento de las políticas públicas.


Cabe destacar que en esta Jornada se abordaron temas como: Indicadores de Gestión, Variables e indicadores del Sistema Estadístico y Geográfico Nacional (SEGN), Sistema de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Plan de la Patria, Cientificidad del Sistema de Datos, y Seguimiento y eficiencia en el Plan de la Patria.


Igualmente, participaron el diputado y presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), Ricardo Molina; la viceministra de Planificación Estratégica y Política, Catherine González; la viceministro de Planificación Económica, José Avendaño; equipos de la Vicepresidencia Sectorial de Planificación; del Instituto Nacional de Estadísticas (INE); de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP) y del Ministerio del Poder Popular de Planificación.

T/JAMM

F/ MRojasS

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019