CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
FAO
Gobierno Bolivariano y FAO revisan temas de cooperación multilateral
enero 11, 2023
El 1×10 del Buen Gobierno atendió más del 87% de las denuncias en 2022
enero 13, 2023

Venezuela registró crecimiento en la economía productiva durante el año 2022

enero 13, 2023

(Prensa Presidencial/Caracas, 12 de enero de 2022)-. Venezuela registró en el año 2022 un crecimiento por encima del 15% del Producto Interno Bruto (PIB), subrayó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al ratificar la necesidad de ir hacía una autosuficiencia del 100% en la producción de alimentos y convertir a Venezuela en exportadora de alimentos para el mundo.

Durante su Mensaje Anual a la Nación, desde el Palacio Federal Legislativo, el jefe de Estado argumentó que este crecimiento por encima del 15% del PIB, se erige como el mayor de América Latina y el Caribe, con un impacto en la diversificación de la economía que no se había experimentado en años.

Sobre el crecimiento del ahorro y de los ahorristas, puntualizó que llegó a ubicarse en 3 mil 288 millones de dólares “en medio de circunstancias difíciles”, en la que se “comenzó a generar un proceso de ahorro nacional importante”. Mientras que, respecto a la expansión del crédito, enfatizó que este indicador ha seguido recuperándose de manera importante, experimentando un crecimiento de “112% en el año 2022”.

El mandatario venezolano también resaltó el crecimiento de los rubros alimenticios, detallando cada uno de los porcentajes: Aceite 13.9%; Arroz 30.9%; Atún enlatado 77%; Azúcar 33%, Café 18%; Carne de bovino 38%; Embutidos 6%; Harina de trigo familiar 4%; Leche 25%; Pasta alimenticia 15%, Pollo 22% y Sardina enlatada 14%, entre otros.

A nivel industrial, el dignatario explicó que el crecimiento del papel virgen en molinos se ubicó en 169%; papel corrugado 109 %; sector neumático 89%; sector calzados 23%; lubricantes 50%; acumuladores 12%; y envases plásticos, metálicos, papel cartón y vidrio en 5%, entre otros sectores que crecieron de manera paulatina.

Todos los impuestos se convierten en derechos sociales para el pueblo

En torno al crecimiento de la recaudación tributaria convertida al dólar, el presidente Maduro comparó que en el 2020 esta se ubicó en 1.571 millones de dólares; en 2021 en 2.408 millones de dólares y en 2022 alcanzó los 4.744 millones de dólares que fueron invertidos en salud, educación y construcción de viviendas.

“Todos los impuestos que paga el pueblo y todos los ingresos petroleros se convierten en derechos sociales”, indicó, al tiempo que precisó que en “2022 alcanzó la cantidad de 1.314 millones de dólares”, refiriéndose a las exportaciones no tradicionales.

Maduro resaltó que las importaciones para el comercio y materia prima también crecieron en 2022, como parte de la expansión comercial, subiendoa un 106 %, lo que se tradujo en 8.194 millones de dólares. “Este es un dinero puesto por los mismos sectores privados”, acotó el jefe de Estado.

En relación al sector de emprendimiento, al cierre del año 2022, Venezuela ya contaba con cerca de 500 mil emprendimientos, “con emprendedores y emprendedoras de primer nivel, de los cuales 59% son conducidos por mujeres”.

Finalmente, el Mandatario nacional señaló que “Venezuela logró producir el 94% de los alimentos contenidos en los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019