CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Vicepresidente Menéndez: “la República Escolar está en el Plan de la Patria como parte de la creación de la sociedad del futuro”
noviembre 19, 2022
Vicepresidente Menéndez: “Tejerías será la primera ciudad con cartografía levantada con sistema de drones”
noviembre 26, 2022

Más de 793 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país

noviembre 24, 2022
Curso Hoja de Ruta

Foto referencial

(Prensa MPPP/Caracas, 24 de noviembre de 2022)-. Este jueves, el Ministerio del Poder Popular de Planificación a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, dictó la Jornada de Formación Masiva en Planificación Popular “Hoja de Ruta: Los Métodos Colectivos de la Planificación Popular en el Plan de la Patria”, donde asistieron 41.622 participantes de manera temática para llegar a la cifra récord de 793mil 500 personas formadas en Planificación Popular en todo el país.

Durante su participación en esta Jornada, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, precisó que “construir una cultura de la planificación popular es el epicentro de la construcción de una democracia directa”, por lo que reiteró que es el elemento fundamental de la Revolución Bolivariana.

Menéndez destacó, además, que se debe tener una agenda programática de resolución de problemas para marcar el plan de acción, “el mapa de necesidades es nuestra agenda de ruta, nuestra ruta de acción”.

Respecto a los métodos de trabajo y formas de gobierno, el también ministro de Planificación explicó que deben ir en sintonía para transformar la sociedad, que debe ser “nuestro objetivo central”.

Igualmente, el ministro Menéndez anunció que en el sistema cartografiadegestion.mppp.gob.ve han cargado sus Mapas de Solucionesmás de 10 mil comunidades y 70 mil de ellas se han georreferenciado, de la misma manera, invitó a quienes no lo hayan hecho a ser participes de este nuevo paradigma de la planificación en nuestro país.

De igual manera, puntualizó que al realizar el Plan de la Patria Comunal y el abordaje para la construcción de los Mapas de Soluciones y las Agendas Concretas de Acción, “estamos convocando a la conciencia histórica, al sujeto social, a las relaciones económicas, a la cultura, a tener internalizado el momento donde estamos”. Sobre esto, subrayó que “esto es un método científico construido de la realidad concreta, que nutre de un pensamiento académico”.

Resaltó que a través de la historia Local, como método de Planificación Popular, “estamos reconstruyendo la historia del país, a partir de nuestras experiencias personales. Es construir la conciencia histórica en una de las escalas, la escala temporal en todas sus dimensiones de trabajo”.

Para finalizar, Menéndez aseveró que “nosotros estamos construyendo un método de lucha que debe contener lo que dice el Plan de la Patria, construyendo métodos revolucionarios de gobierno, que permeen a los ministerios y a la agenda nacional de Estado, para construir un Estado Popular, un Estado Revolucionario”.

Asimismo, el diputado y presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Molina, señaló que se debe planificar desde las bases, pues es el poder popular en el territorio quienes conocen sus necesidades.

Celebró, además la realización de estas Jornadas de Formación en Planificación Popular, calificándolas de extraordinarias, “somos muchos y muchas los que sabemos que la Planificación Popular es la base para construir una Patria nueva”.

Por su parte, la profesora Iraida Vargas subrayó que en el pueblo es donde reside la soberanía, así como, propuso que se debe redefinir el concepto de Participación “a la luz de la autodeterminación de los pueblos, del reconocimiento a lo diverso, pero también de lo concreto de cada uno de ellos”.

Cabe destacar que esta Jornada de Formación contó también con la participación de la viceministra de Planificación Estratégica y Política, Catherine González; el viceministro de Planificación Territorial, Edgar Valero; el presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), Camilo Rivero; el director General de la Vicepresidencia de Planificación, Pedro Guillén; así como equipos del Ministerio del Poder Popular de Planificación, del IVPA y de la FEVP.

T/M Rojas S

F/J Medina

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019