CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Más de 740 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país
noviembre 18, 2022
Curso Hoja de Ruta
Más de 793 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país
noviembre 24, 2022

Vicepresidente Menéndez: “la República Escolar está en el Plan de la Patria como parte de la creación de la sociedad del futuro”

noviembre 19, 2022

“La República Escolar está presente en el Plan de la Patria como parte del concepto de las Escuelas Bolivarianas y poder generar experiencias piloto de esta concepción para ir creando la sociedad del futuro”, así lo aseguró el Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante la presentación del libro “La República Escolar”, escrito por la profesora América Bracho Arcila, en el marco de la 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela(Filven) 2022.

En un emotivo acto, que contó con la presencia de la autora del libro, Menéndez precisó que la República Escolar es un concepto que se desarrolló en nuestro país, basado en el pensamiento robinsoniano que “asume métodos pedagógicos para generar un futuro distinto”, donde todos los que hacen vida en estos planteles educativos puedan tener las claves para un esquema de desarrollo alterno.

“Este libro tiene una visión de una pedagogía liberadora, que con ejemplos de lo que significa una educación liberadora, una educación para formar republicanos”,afirmó el ministro Menéndez; así como, subrayó que la profesora Bracho en esta obra nos narra una experiencia, resaltando “las bases filosóficas e ideológicas de una educación que no genera alienación, de un estudiante que sea crítico de la sociedad”.

Vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez y la profesora América Bracho.

Asimismo, el también ministro de Planificación destacó que las Repúblicas Escolares son “para construir sociedades, construir una visión distinta los padres y las madres forman parte de un poder moral y los niños y niñas un poder legislativo, que nos permite ir recreando una sociedad distinta en los esquemas de igualdad, de cooperación, con esquemas de la concepción del ser humano”.

Para finalizar, resaltó que este libro es un desafío, más allá de ser un homenaje a la profesora América Bracho, “es un desafío de la construcción de la sociedad que merecemos, de la sociedad que debemos tener”.

Libro «La República Escolar».

Por su parte, el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, resaltó que este libro “recoge las experiencias de unas extraordinarias pedagogas como América Bracho, Belén San Juan, Amelia Romero, Hortensia Salazar; que son precursoras de un modelo pedagógico que hoy queremos impulsar. Igualmente, señaló que este libro “muestra una parte de una vida hecha pedagogía y que hoy puede dar fruto”

Cabe destacar que esta actividad contó con la presencia de algunos exestudiantes de la profesora Bracho, así como, este libro estará disponible en Las Librerías del Sur, así como a nivel electrónico en la página web del Ministerio de Planificación www.mppp.gob.ve

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019