CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Centros de acopio para víctimas de Las Tejerías suman 100 toneladas de alimentos recolectados
octubre 12, 2022
Vicepresidencia de Planificación construye Mapa de Riesgos en Las Tejerías
octubre 17, 2022

Ejecutivo nacional consignó Presupuesto para el año 2023 ante la AN

octubre 14, 2022

(Prensa MPPP/ Caracas, 14 de octubre de 2022)-. Para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, este jueves, el Vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, en representación del Poder Ejecutivo, consignó ante la Asamblea Nacional la Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2023, el Plan Operativo Anual del año 2023 y La Ley de Endeudamiento.


En este sentido, Menéndez calificó estos tres instrumentos como muy importantes, “pues corresponden a la política pública que efectúa el Estado venezolano”,al tiempo que destacó que son parte de la “Soberanía de la Nación”.


Subrayó, además, que este presupuesto surge en un momento de inflexión económica y en miras al desarrollo. “Cada uno de los recursos que están ahí planteados están en función del desarrollo, en el marco de crecimiento económico con igualdad y prosperidad social, que es la premisa que nos ha planteado el presidente de la República «.


Respecto a los proyectos de estos instrumentos, el también ministro de Planificación puntualizó que se están consignando 1093 proyectos que serán ejecutados por los ministerios, 313 proyectos insertos en la cartera central del Plan Operativo Anual y 33 proyectos de la ley de Endeudamiento.


Acerca de la presentación de la Ley de Endeudamiento “en este momento cuando se ha pretendido asfixiar todos los sistemas de ingresos y de recursos de la nación”, el ministro Menéndez señaló que “pone un mensaje positivo en nuestro país y a nivel internacional”.

Igualmente, el vicepresidente de Planificación informó que próximamente se realizará la defensa de estos tres instrumentos en la Asamblea Nacional, donde “se van a dar los números en detalle del Presupuesto de la Nación”.


Por su parte, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Iris Varela, agradeció al vicepresidente de Planificación y a los equipos responsables de esta tarea la consignación de estos instrumentos, “ahora los diputados nos avocaremos a sancionar lo que será el próximo ejercicio anual”.


Varela, a su vez, felicitó al Ejecutivo nacional y al pueblo venezolano , por los esfuerzos en el crecimiento de la economía, “pese a los embates que han procurado contra Venezuela, vemos hoy una economía floreciendo, aunque no nos han quitado las sanciones, ni haber terminado la guerra económica contra nuestro país”.


Un presupuesto que prioriza la inversión social


El ministro Menéndez resaltó que en estos tres instrumentos favorecen la inversión social para seguir impulsando la protección al pueblo venezolano, donde están priorizadas la protección directa, la educación y la salud. Así como, los servicios públicos, “que son aspectos que fueron vulnerados para generar afectación profunda en todos estos años de guerra”.

Finalmente, precisó que con estos tres instrumentos estamos buscando “en el marco de expansión económica de la nación, una base social, que los venezolanos tengamos una línea base de nuestras condiciones de vida”.

T/M Rojas S

F/J. Medina

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019