CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Formación
Más de 314 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país
septiembre 22, 2022
Vicepresidente Menéndez: “367 mil personas se han formado en Planificación Popular”
septiembre 29, 2022

Nuevo marco de Cooperación Venezuela-ONU 2023-2026 se centra en el Plan de la Patria y ODS

septiembre 23, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 23 de septiembre de 2022)-. El Ejecutivo Nacional firmó un acuerdo del Marco de cooperación con las Naciones Unidas, que se suscribe en la agenda de desarrollo y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)de la agenda 2030 del Sistema de Naciones Unidas.

En este sentido, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez precisó que este acuerdo “marcará la brújula de cooperación entre Venezuela y las Naciones Unidas para los próximos tres años”.

“Entendemos este plan como una brújula para el desarrollo de una Venezuela que ha sido bloqueada, agredida por gobiernos que no respetan en absoluto los derechos humanos”, subrayó.

Detalló, además, que el acuerdo de cooperación está enmarcado en el derecho humano específicamente el derecho de los pueblos al desarrollo, por lo que, subrayó que servirá para abordar la cooperación en áreas como salud, educación, alimentación, ciencia y tecnología, atención social, economía y mujeres.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que este acuerdo de Cooperación, basado en una agenda de desarrollo, se centra en el Plan de la Patria y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contemplados en nuestro Plan de la Nación, y propuestos para el año 2030.

Sobre ello, resaltó que con la firma de este acuerdo, Venezuela está cerrando un ciclo histórico, uno “donde se pretendió agredir a nuestro país imponiendo matrices contra la soberanía de la República”.

Acerca de este Marco de Cooperación, Menéndez precisó que está basado en tres líneas estratégicas, donde se circunscribirán agendas de trabajo con las distintas agencias pertenecientes al Sistema de Naciones Unidas.

La primera de ellas es el fortalecimiento de la resiliencia, el desarrollo de la población con perspectiva de género; abordando temas como la salud, la educación; todos los aspectos vinculados a la protección social. La segunda, es potenciar el desarrollo productivo sostenible, resiliente e innovador de Venezuela, que está alineado con la gestión ambiental y la acción contra el cambio climático “la vinculación de lo productivo con el cambio climático es un desafío que tienen que ir agarrados de la mano” afirmó.

La tercera es ir avanzando hacía el cumplimiento de la agenda 2030, “promoviendo la cohesión social, sostenible y humana, donde nosotros estamos fortaleciendo el derecho a la ciudad, la modernización del Estado y el Sistema Estadístico y Geográfico Nacional”.

Igualmente, el también ministro de Planificación señaló que a través de este respeto mutuo entre la ONU y Venezuela se genera una agenda vinculada al desarrollo “respetando las distintas posiciones y la integralidad del Sistema de Naciones Unidas; pero, sobre todo, respetando la soberanía, las institucionalidad y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Finalmente, Gianlucca Rampolla, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, manifestó que esta es una hoja de ruta 2023-2026 “para acompañar a Venezuela en su recuperación en el cumplimiento de los ODS” y determina “una primera etapa de un camino que empieza hoy y que va a llevar al 2030”.

Rampolla expresó además que el pueblo venezolano es “un pueblo emprendedor, un pueblo digno, que quiere ir más allá en un contexto más sostenible”.

T/M Rojas S

F/Vicepresidencia y JF Medina

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019