CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Comunas del Eje Mamera- El Junquito inician la construcción de sus Mapas de Soluciones
septiembre 3, 2022
Formación
Más de 314 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país
septiembre 22, 2022

266 mil personas han participado en Cursos de Planificación Popular en el marco de las 3R.NETS

septiembre 16, 2022

(Prensa MPPP/ Caracas,15 de septiembre de 2022)-. El Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, dictado por la Escuela Venezolana de Planificación, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación, alcanzó esta semana la cifra de 266 mil participantes en los distintos cursos que se han dictado este año.

Así se conoció durante el curso que se realizó este jueves y que se denominó «Ética Bolivariana y las 3R. NETS», que contó con la participación de 35.605 personas, y que tuvo como objetivo fortalecer la Ética, desde El Libertador Simón Bolívar, para la transformación; el poder moral, la moral social y la política, conforme al proyecto colectivo de la nación.

El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, detalló que esta es la segunda jornada que se le dedica al tema de la ética, por lo que se hizo necesario profundizar en la ética Bolivariana, “como un gran concepto, como una gran apuesta, desde el punto de vista histórico del país y no como algo etéreo de normas generales de buena conducta”.

Al respecto, el ministro de Planificación destacó que el tema de la ética bolivariana es de una gran importancia para el pueblo venezolano, y para referirse a ello, es necesario hurgar en el Plan de la Patria, y ver cuáles son los códigos de conducta que nos vinculan como nación, “el código de los principios y los valores bolivarianos, del máximo interés de la nación”.

El primero de los códigos es el primer objetivo del Plan de la Patria, que es la Soberanía, la preservación de los recursos estratégicos, la integralidad territorial, la soberanía y defensa del territorio, la soberanía alimentaria, la soberanía tecnológica y los procesos de descolonización como un gran principio ético, “asumirnos como no colonia asumirnos independientes”.

«El debate de estos años con quienes mantienen una postura contra los intereses del país, es si la soberanía existe o no existe; si somos colonia o no somos colonia; si la independencia es o no es un máximo interés nacional; si la integralidad territorial es o no es un principio que nos deba identificar como país, independientemente de las posiciones políticas que se tengan», sostuvo el vicepresidente.

Finalmente, el ministro indicó que el bolivarianismo «es la garantía de poder luchar integralmente por la felicidad de un pueblo».

Por su parte el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, y ministro del Poder Popular Para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, quien disertó sobre Bolívar y la Geopolítica destacó que en Venezuela «estamos retornando a eso que nosotros, toda la vida de Bolívar para acá, hemos levantado, esa bandera de independencia y soberanía, de no injerencia en los asuntos internos y en la autodeterminación de los pueblos», concluyó Padrino.

Cabe destacar que la actividad fue instalada por el presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Antonio Molina Peñaloza; el historiador, José Gregorio Linares con su ponencia “La ética desde el nacimiento e ideario bolivariano que se expresa en la construcción de un nuevo Estado” además del escritor y filósofo, Ali Ramón Rojas Alaya quien disertó sobre la Ética Revolucionaria.

T/JAMM

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019