CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
21 mil cursantes reciben formación en Cadenas Productivas en todo el país
agosto 5, 2022
Más de 55 mil personas reciben formación sobre Mapas de Soluciones y Agenda Concreta de Acción
agosto 18, 2022

Pueblo planificador de Antímano presenta con su Mapa de Soluciones y ACA

agosto 10, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 10 de agosto de 2022)-. Con la finalidad de dar a conocer sus adelantos en la construcción de los métodos de planificación popular de solución de problemas, los voceros y las voceras de la Comuna José Félix Ribas, conformada por 11 Consejos Comunales, en Antímano, sostuvieron, este miércoles, una jornada de trabajo y seguimiento con equipos de la Vicepresidencia Sectorial de Planificación, donde presentaron su Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción.

Durante el encuentro, realizado en la Base de Misiones Socialista Ezequiel Zamora, el vocero de la Comuna José Félix Ribas, Giovanni Rojas, indicó que gracias al esfuerzo y a la formación que han tenido los 11 Consejo Comunales que integran la referida Comuna, realizaron Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas en las que definieron cuáles eran los nudos críticos de cada uno de ellos, y luego tomaron la decisión colectiva y participativa que se construyó a través del poder popular.

«Cada uno de nosotros está participando, aportando y construyendo. Yo creo que de esta manera vamos a dar respuestas inmediatas y oportunas a nuestra comunidad y a nuestro pueblo que con entusiasmo y gallardía se está sumando a construir y a seguir venciendo».

Rojas , también, valoró como muy importante este nuevo método del 1 x 10, Mapa de Soluciones y ACA, ya que son herramientas para la construcción de las soluciones reales que quieren dentro de cada uno de sus territorios,»creo que con este método la comunidad está organizada de una manera más participativa, más activa. Yo creo que con este proceso de la construcción del ACA vamos a resolver y vamos a puntualizar las problemáticas en el territorio y les vamos a dar respuesta efectivas y oportunas».

Asimismo, Cruz Piñango, afirmó que a través de la realización del Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción, las Comuneras y los Comuneros se unen para priorizar sus problemas como comunidad, además, “con la unión de las personas en los Consejos Comunales le daremos impulso a este proyecto del Presidente Nicolás Maduro”.

Exhortó, además, a las Comunas de todo el país a creer en este proyecto “crean en la palabra del presidente, y creamos en nosotros mismos; porque podemos hacer las cosas en colectivo”.

Igualmente, la vocera de la Comuna, Aura Aguilera, puntualizó que la comuna Socialista a la que pertenece, es una comuna productiva, “que posee tres Empresas de Producción Social y 25 Unidades de Producción Familiar, así como unas Cooperativas”.

De la misma manera, Aguilera señaló que “A través de la Agenda Concreta de Acción, implementada por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, las comunidades en las asambleas de ciudadanos y ciudadanas podemos mostrar los problemas y ver de qué manera podemos atacarlos, buscando soluciones bien sea a nivel de autogestión o a nivel del enlace con las instituciones. Nos parece una gran metodología”.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, en su participación en el encuentro con la comunidad, insistió que es importante que las Comunas al construir el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción deben partir de la Historia Local, y a través de ella los ciudadanos toman consciencia de su rol ante el Estado.

En este sentido, Menéndez manifestó que para conseguir la transformación profunda del Estado debemos cambiar los métodos de solución de problemas ,“cada paso de la metodología permite llegar a una solución concreta de un problema”.

De la misma manera, el también ministro de Planificación expresó desde su cuenta oficial de la red social Twitter, sobre este evento que “el pueblo planificador se alza con el mapa de soluciones y la construcción de las agendas concretas de acción. Las 3R NETS lanzan un desafío sobre las competencias, decisiones, recursos, métodos, gestión entre las escalas de la sociedad y un nuevo sistema de gobierno y actores”.

El pueblo planificador se alza con el mapa de soluciones y la construcción de las agendas concretas de acción. Las 3R NETS lanzan un desafío sobre las competencias, decisiones, recursos, métodos gestión entre las escalas de la sociedad y un nuevo sistema de gobierno y actores pic.twitter.com/1upD7OvogL

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) August 10, 2022

Agregó, además, que el desafío del presidente Nicolás Maduro es “la formulación de un nuevo Estado, popular, democrático, radicalmente revolucionario. asumir la agenda programática de necesidades populares y la transformación del Estado”, tal como lo enuncia el artículo 6 de la Ley Constitucional del Plan de la Patria.

La Ley Constitucional del Plan de la Patria,en su art 6, enuncia la formula de un nuevoEstado, popular, democrático, radicalmente revolucionario. Es el desafío e instrucción de @NicolasMaduro para asumir la agenda programática de necesidades populares y transformación del estado pic.twitter.com/vYG6mJP5z7

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) August 10, 2022

Para finalizar, anunció que más de 9 mil Comunas han cargado en la plataforma http://cartografiadegestion.mppp.gob.ve sus Mapas de Soluciones y sus ACA para construir soluciones en colectivo y establecer políticas públicas.

T/ M Rojas S

F/J Miranda y J Medina

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019