CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Poder Popular de El Valle arranca construcción del Mapa de Soluciones y ACA
julio 26, 2022
Consejos Comunales de Caricuao ya tienen su Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción
agosto 2, 2022

Más de 24 mil personas recibieron formación masiva sobre Sistema de Planes del Plan de la Patria

julio 28, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 28 de julio de 2022).- Como parte de las Jornadas de Formación Masiva sobre los métodos revolucionarios de Planificación popular, la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación, dictó este jueves el Curso de extensión: Sistema de Planes y Agenda Programática del Plan de la Patria, donde asistieron 24mil347 personas de forma telemática, todo esto en el marco de las 3R.Nets, lo que suma más de 100 mil personas.

En este sentido, durante su participación, el vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que “tener más de 100mil personas formadas, que era la meta original de la Escuela Venezolana de Planificación, es una ruptura de paradigmas”.

Más de 24 mil personas participan en curso de Planificación Popular, sobre Sistemas de Planes del Plan de la Patria.
La Escuela Venezolana de Planificación suma 103 mil personas en cursos sobre los nuevos métodos de Planificación acción popular del Plan de la Patria.
3R NETS pic.twitter.com/wYQtbgL32q

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) July 28, 2022

Asimismo, Menéndez destacó que Venezuela está rompiendo paradigmas en la planificación, al concebir una planificación popular, “es un ejercicio del pueblo para diseñar y construir el futuro, es un elemento fundamental para democratizar los recursos, la toma de decisiones, la gestión, las relaciones de poder, para eso es la planificación, pero una planificación-acción”.

Igualmente, el ministro de Planificación reiteró que en la Ley Constitucional del Plan de la Patria establece en su artículo 6 que el sistema de Planes comprende los planes sectoriales, institucionales y territoriales. Acerca de los planes espaciales, el ministro Menéndez resaltó que “son los elementos relevantes que ocurren en cada una de las escalas para poder tener una transformación del espacio-tiempo geográfico”, mientras que, los planes sectoriales, tratan de “los sectores que configuran la realidad concreta que queremos cambiar” y los institucionales, que refiere a “todo lo que tenga que ver con la organización para llevar una tarea, es la cultura y los métodos de gestión”.

Afirmó, además, que la planificación no es un problema técnico, sino un tema profundamente político, “y qué es más político que la forma de distribución del presupuesto, qué hay más político que la distribución de los recursos. Si nosotros no hiciéramos política como país, como ejercicio soberano, no tendríamos hoy casi 77% de los recursos dedicados a la protección social”.

Este curso abordó temas como la introducción al Plan de la Patria, el sistema de planes sectoriales, institucionales y territoriales como eje orientador de las políticas públicas, los planes sectoriales como desarrollo del Plan de la Patria, la Agenda Concreta de Acción: la anualización de la planificación estratégica, elementos de formulación de proyectos y sistema de seguimiento en el Sistema Estadístico y Geográfico Nacional.

Este Plan de Formación contó con la participación de la viceministra de Planificación Estratégica y Política, Catherine González; viceministro de Planificación Territorial, Édgar Valero; viceministro de Planificación Económica, José Avendaño; equipos del viceministerio de Planificación Estratégica, el Instituto Nacional de Estadística y la Fundación Escuela Venezolana de Planificación.

T/M Rojas S

F/ J Medina y J. Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019