CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Comunidades de Anzoátegui inician la construcción de su Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción
julio 24, 2022
Más de 24 mil personas recibieron formación masiva sobre Sistema de Planes del Plan de la Patria
julio 28, 2022

Poder Popular de El Valle arranca construcción del Mapa de Soluciones y ACA

julio 26, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 26 de julio de 2022)-. Este martes, el vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez sostuvo un fructífero encuentro con los representantes de las organizaciones del Poder Popular de la parroquia el Valle en Caracas, con la finalidad de dar a conocer los nuevos métodos de Planificación Popular, el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción (ACA).

Durante su participación, Máximo Mendoza, vocero del sector Simón Bolívar señaló que el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción “son herramientas para construir un método de trabajo que permita colectivamente llegar a las soluciones concretas en los territorios” ; de igual manera, agregó que a través de estos se puede realizar la agenda bolivariana desde la comunidad.

Asimismo, Gabriel Brito, vocero del Consejo Comunal Tamarindo Unido, de la Parroquía El Valle, expresó que estos métodos, enmarcados en las 3R.Nets y que ha dado el Presidente Nicolás Maduro, “para que el pueblo comience a construir su agenda, comience la construcción del Socialismo en lo territorial. La construcción de un nuevo tejido orgánico para la sociedad, con una democracia viva, protagónica”.

Igualmente, Antonia Rada Liendo, vocera del Sector Longaray, afirmó que a través del Mapa de Soluciones y el Aca los miembros de las comunidad pueden “construir en conjunto la gran solución para todos”, con las ideas que cada persona aporte en las asambleas de la comunidad.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Planificación aseguró que el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción deben ser construidos en la Comunidad, “el Estado tiene que resolver los problemas reales y cotidianos de nuestra población, que están en la Comunidad, por eso el Mapa de Soluciones tiene un perfil primero en la Comunidad, que se rehaga una Agenda Programática Nacional, una Agenda de Gobierno con las necesidades de la gente”.

“El mapa de soluciones y las Agendas Concretas Acción son construcciones colectivas para la transformación de la realidad concreta,fundar el nuevo Estado Popular y Revolucionario y propiciar el saldo político organizativo y conciencia revolucionaria.3R NETS. Debate Eje Valle Coche”, escribió más adelante desde su cuenta en la red social Twitter.

La cartografía social siempre debe ser participativa. Es un método de construcción del imaginario colectivo,de los problemas, de las soluciones. Si no participamos todos en asamblea en ella,no desarrollamos pertenencia,y se atenta con el saldo político organizativo de las 3R NETS pic.twitter.com/uZ8Yc45gp7

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) July 26, 2022

Reiteró que, en un Estado Revolucionario los Comité de Planificación de las Comunas y Consejo Comunal deben ser parte activa de del Ministerio de Planificación, “en un Estado popular y revolucionario, lo que se hace en la comuna debe ser parte del mismo”.

El también ministro de Planificación estableció que “la resolución de problemas es una lucha concreta hacia el socialismo pero depende de cómo los resolvemos, no le tengamos miedo a los problemas, pues son un pretexto para conseguir esa transformación” .

En este sentido, recordó que el objetivo fundamental de estos métodos de Planificación Popular son la transformar la sociedad, generar saldo político organizativo, esperanzas y pertenencia. “El ACA tiene que generar rutas de esperanza”.

Cabe destacar que este encuentro formativo contó con la participación de voceros y voceras de 14 Comunas y de 28 Consejos Comunales, así como, la intervención de la viceministra de Planificación Estratégica y Política, Catherine González; el viceministro de Planificación Territorial, Édgar Valero y la presidenta de la Escuela de Fortalecimiento del Poder Popular, Lídice Altuve.

T/M Rojas S

F/J Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019