CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Más de 29 mil cursantes recibieron formación masiva sobre Mapa de Soluciones y ACA
julio 15, 2022
Comunidades de Anzoátegui inician la construcción de su Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción
julio 24, 2022

Vicepresidente Menéndez: “El Sistema Estadístico y Geográfico Nacional es científico, riguroso y popular”

julio 22, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 21 de julio de 2022)-. Como parte de las Jornadas de Formación Masiva impulsadas por el ministerio de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, para dar a conocer los nuevos métodos de Planificación popular, participativa y protagónica se dictó el curso de Extensión: Sistema Estadístico y Geográfico Nacional -Plan de la Patria, donde asistieron vía telemática 13 mil 540 participantes de todo el territorio nacional.

El vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, quien presidió la actividad, destacó el carácter científico y revolucionario del Sistema Estadístico y Geográfico Nacional (SEGN), “Es un sistema profundamente científico, profundamente riguroso y profundamente popular, quien crea que estos conceptos están reñidos que mire a la Revolución Bolivariana y vean cómo están abrazados”.

Respecto a la importancia que tiene lo espacial para el ejercicio estadístico, Menéndez señaló que “es vital para que las estadísticas sean elementos vivos de las escalas funcionales del país. Para la comunidad, sector urbano, ciudad, Subregión, región. La cartografía de gestión para la hoja de ruta del buen gobierno de la Agenda Concreta de Acción de cada grupo de necesidades”.

Asimismo, el ministro de Planificación puntualizó que la arquitectura del Sistema Estadístico y Geográfico Nacional “fundado en el territorio”, tiene a la comunidad como epicentro y con visión de Estado. “La big data espacial para las políticas públicas revolucionarias y modernización y transformación del Estado Venezolano”.

Resaltó, también que el XV Censo Nacional de Población y Vivienda es un elemento fundacional en el SEGN, así como, expresó que este sistema tiene “una nueva lógica en el rigor científico, para profundizar en la causalidad de las variables y las relaciones espaciales”.

Reiteró, además, que el Plan de la Patria rige el sistema de Planificación Nacional y Popular, “nuestro que tiene planes sectoriales, espaciales e institucionales; cuando vayamos a trabajar en la comunidad o en la subregiones, donde sea, tenemos que trabajar en esas tres dimensiones”.

Esta jornada de Formación Masiva abordó temas como el sistema de planes y de escalas que plantea el Plan de la Patria, los componentes atributivos estadísticos del Sistema, el Componente Espacial del sistema, las aplicaciones para levantamientos espaciales y los desafíos inmediatos, la Arquitectura y lógica del SEGN, en el marco de las 3R.Nets, planteadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros para el Buen Gobierno.

Este Plan de formación masiva contó con la participación de los equipos del Ministerio de Planificación, del Instituto Nacional de Estadística(INE), el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB),La Escuela de Planificación (FEVP), y el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA).

T/M Rojas S

F/JMiranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019