CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Inicia proceso formativo con el Poder Popular en Mérida para construir el mapa de soluciones vinculado al Plan de la Patria
abril 9, 2022
Menéndez: «El 13 de abril fue el día que el pueblo derrotó al imperialismo»
abril 14, 2022

Inspeccionan en el Páramo merideño la instalación de nodos del Sistema Estadístico y Geográfico de Venezuela

abril 9, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 9 de abril de 2022)-. El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, inspeccionó la instalación de los nodos del Sistema Estadístico y Geográfico de Venezuela, en el Páramo merideño.

El también ministro de Planificación señaló que son 3.000 los nodos, que forman parte del Sistema Estadístico y Geográfico del país, tendrán la función de recoger los datos de seguimiento a las políticas públicas del Estado venezolano.

«¿Hay problemas para la accesibilidad de internet? ¿Hay dificultades del acceso a campo de algunos datos? ¿Qué requerimientos tiene el Estado venezolano para poder hacer seguimiento a las políticas públicas? ¿Cuántos de nosotros creemos que tiene que haber una mayor articulación en el seguimiento? Esto es parte de la función de lo que se está instalando acá, en el Páramo», señaló Menéndez.

Al respecto, el vicepresidente Sectorial indicó que los nodos del Sistema Estadístico y Geográfico del país se constituyen en un tejido en todo el territorio, y que en primera instancia, servirán para recabar los datos del XV Censo Nacional de Población y Vivienda, pero, a futuro, se quedarán sembrados en el territorio para depositar esta captura de datos.

«Cuando nosotros tengamos una dificultad en el Páramo, en Mucuchíes, en Apartadero, en La Toma, en cada uno de los puntos, no tiene que venir ningún equipo de Caracas ni de cualquier parte a recoger el dato porque está sembrado en el territorio una captura de datos».

En cuanto a la tecnología utilizada para el funcionamiento de estos nodos, Menéndez detalló que se usan dispositivos fuera de línea, «es decir, offline», que no están conectados a internet.


«El compañero puede estar en campo el tiempo que sea, recogiendo los datos, y después, cuando llegue a la base de trabajo, es que transmite los datos a nivel central», mencionó Menéndez.

Finalmente, el ministro mencionó que este sistema ofrecerá ventajas en la captura de datos de las áreas de salud y de educación, entre otros, y que le permitirá a los venezolanos y las venezolanas la oportunidad de tener un seguimiento científico de las políticas públicas en todo el territorio nacional.


«En esto se enmarca la política que se viene adelantando, una política silenciosa en cada uno de los rincones del país y que poco a poco va construyendo el tejido de todo el Sistema Estadístico y Geográfico de Venezuela», concluyó Menéndez.

T/JAMM

F/Prensa MPPP

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019