CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: «La Cartografía Social y Participativa es un plan de lucha para transformar la realidad concreta del pueblo venezolano»
abril 7, 2022
Inspeccionan en el Páramo merideño la instalación de nodos del Sistema Estadístico y Geográfico de Venezuela
abril 9, 2022

Inicia proceso formativo con el Poder Popular en Mérida para construir el mapa de soluciones vinculado al Plan de la Patria

abril 9, 2022

(Prensa MPPP/ Caracas, 8 de abril de 2022)-. Con la finalidad de fortalecer las políticas públicas y sectoriales entre el Gobierno Bolivariano y el pueblo, este viernes, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, realizó un despliegue en Mucuchies, estado Mérida, donde dio inicio al proceso formativo del Poder Popular organizado para la construcción del mapa de soluciones vinculado al Plan de la Patria.

Durante su encuentro con las comunidades del páramo venezolano, Ménendez destacó que “esta es una visión estratégica para construir desde los problemas del ciudadano de a pie, la agenda científica del Gobierno Revolucionario de Venezuela”

En este sentido, el también ministro de Planificación expresó que “en el páramo de los andes venezolano se viene configurando una tarea importante, está arrancando hoy un diplomado de Planificación Local, que ya lleva más de 10 mil personas formada en todo el territorio nacional, a través de la Escuela Venezolana de Planificación, con el énfasis planteado en la solución de problemas de las comunidades, desde el ángulo del Plan de la Patria”.

Páramo merideño. Inicia formación masiva en métodos del Plan de la Patria para la solución de problemas.Cartografía social y participativa,planificación estratégica y priorización colectiva. Hacia la construcción científica y Popular de nuestro socialismo y las 3R. pic.twitter.com/14cxZjhPgx

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) April 9, 2022

Asimismo, detalló que la forma que el pueblo pueda solucionar sus problemas desde el Plan de la Patria es, tal y como lo planteó el Presidente de la República en el mes de enero, con el 1×10, el mapa de soluciones y la Agenda Concreta de Acción. “Aquí el Poder Popular Organizado está suscribiendo el Mapa de Soluciones pero articulado con la Cartografía Social y Participativa que es un vigoroso instrumento revolucionario”.

“Nuestro objetivo es solucionar problemas, generar saldo político organizativo en las comunidades y con ellas construir una agenda científica para la transición al socialismo humanamente gratificante, tal como lo refiriera el comandante Chávez” aseveró Menéndez.

Igualmente, el vicepresidente de Planificación precisó que dicho proceso de formación primero se enfoca en la Cartografía Social y Participativa, cuáles son sus técnicas y herramientas. “Este elemento tiene prioridades con lo que tiene que ver con la convocatoria en el seno de las comunidades, pues no se acepta ningún tema que no sea asumido desde la construcción colectiva”.

Sobre esto, también detalló que el segundo aspecto es la priorización colectiva de necesidades, “cuáles son los temas que van primero, cuáles van después. La escogencia estratégica, para así configurar la Agenda Concreta de Acción(ACÁ) de las comunidades, y esperamos que con la sistematización del ACÁ, poder tener las políticas sectoriales, es decir, la articulación de las grandes soluciones del poder popular con el gobierno de nuestro país”.

Para finalizar, el ministro Menéndez recordó que “la premisa que ha planteado el Presidente de la República es un Estado y un Gobierno constituido por pueblo”.

Gobernar la cotidianidad agredida por la guerra con direccionalidad estructural socialista.

El desafío de @NicolasMaduro para no sólo derrotar la guerra y pandemia sino construir el salto histórico. pic.twitter.com/NBBDGp0x7p

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) April 9, 2022

T/MRS

F/ Twitter @rmenendezp

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019