CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Venezuela inicia producción en las fábricas Veneminsk y Mazven
marzo 14, 2022
Gobierno Nacional desarrolla plan educativo del país vinculado con el Plan de la Patria
marzo 24, 2022

XV Censo Nacional de Población y Vivienda contiene recomendaciones de ONU sobre personas con discapacidad

marzo 15, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 15 de marzo de 2022)-. En virtud, de cumplir con el artículo 35 de la Convención de la República Bolivariana de Venezuela ante el comité sobre los Derechos de las personas con discapacidad, el Gobierno Bolivariano presentó sus avances y cómo se están implementando los derechos para las personas con discapacidad en el país. Esto durante la 566.ª Reunión – 26.º período de sesiones – Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), desarrollada desde el pasado viernes 11 hasta el martes 15 de marzo, vía telemática.

Durante su participación en dicho evento la viceministra de Planificación Social e Institucional, Wilmara Lugo, aseguró que “el XV Censo Nacional de Población y Vivienda ha incorporado de forma rigurosa y metodológica la investigación sobre personas con discapacidad, adaptado a las recomendaciones de las Naciones Unidas, así como, las asesorías de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CELAC), y las del con el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)”.

Igualmente, Lugo destacó que en esta ronda censal “adopta, no solo la tipología que presenta la persona con discapacidad, sino que considera sus distintos grados de severidad, desde las dificultades absolutas hasta la ausencia de dificultades y su respectiva causa, reflejando los avances en la connaturalización de la discapacidad, utilizando la clasificación de discapacidad y su funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF) de la Organización Mundial de la Salud”.

Sobre esto, puntualizó que en el formulario censal del XV Censo Nacional de Población y Vivienda tiene un sección especial para el estudio de personas con discapacidad, cuyos resultados resultados contribuirán a potenciar el Sistema Estadístico y Geográfico Nacional (SENG) para contar con estadísticas comunitarias y estandarizadas de calidad, las cuales junto al Plan de la Patria y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permiten disponer de estas estadísticas actualizadas y georeferenciadas de personas con discapacidad.

Asimismo, la viceministra de Planificación resaltó que esto permite la vinculación institucional de cada una de estas variantes con la finalidad de generar políticas públicas que aseguren su inclusión social y que garanticen sus derechos.

Para finalizar, agregó que los datos de cuantificación y sus condiciones de vida, se obtienen a través del XV Censo con “la producción de información estadística confiable que contribuye en las políticas públicas utilizando criterios de simplicidad, brevedad, universalidad y comparatibilidad, sitúa a Venezuela como “pionera en adoptar esta forma de cuantificar a las personas con discapacidad dentro de los países de la región”, tomando como referencia las experiencias exitosas en Latinoamérica.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019