CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez:“En esta nueva fase de la Revolución Bolivariana es imperativo un nuevo método económico»
enero 20, 2022
Poder popular ha generado 12.000 propuestas de mapas de soluciones
febrero 1, 2022

Vicepresidente Menéndez “El Poder Popular esencial para el modelo político en Venezuela”

enero 25, 2022

(Prensa MPPP/Caracas,25 de enero de 2022)-. “El Poder Popular es la esencia fundamental del modelo político en Venezuela, porque hace una ruptura histórica, entre la Sociedad civil y el Estado, en la teoría política donde la sociedad civil está separada del Estado, siendo el Poder Popular parte de la construcción del mismo”, así lo aseguró el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, este martes, durante su participación en la 2da. Videoconferencia Nacional en el Marco del Nuevo Sistema de las 3R hacia la Transición del socialismo y el nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana, organizado por el Ministerio del Poder Popular de Comunas y Movimientos Sociales.

En este sentido, el también ministro de Planificación puntualizó que Venezuela apuesta por un modelo de democracia participativa y protagónica, “que conlleva a una acción y a un sujeto, el sujeto es el pueblo, no es el pueblo como espectador, es el pueblo activo y ejerciendo acciones de la política de gobierno”.

Asimismo, Menéndez afirmó durante este encuentro telemático que “el debate que ha planteado Venezuela, en este momento histórico, es la construcción de de un Estado Popular Revolucionario y en consecuencia es democrático y libre”.

Acerca de las líneas presidenciales planteadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el vicepresidente Menéndez expone que respecto a la continuación del 1×10, aseveró que se trata de convertir un exitoso instrumento político a uno social de gobierno, a través del cual se realizará la contraloría social.

Igualmente, destacó que la Cartografía social debe hacerse en asamblea, imprimiéndole el carácter participativo, “La cartografía social tiene que ser social y participativa, si no es una construcción del colectivo no es en colectiva”, además subrayó que debía realizarse “en tierra en pared y el papelografo”.

#EnFotos 📸|| Así se desarrolla la videoconferencia liderada por la Min. @NorisHerrerar junto al VP Planificación. @rmenendezp, en el Marco de las Líneas Estratégicas del Pdte. @NicolasMaduro, 3R.Nets#VenezuelaTriunfaEnLaONU #25Ene #ComunaONada pic.twitter.com/Kl0q3FiHNI

— MinPlanificación (@MPPPlanifica) January 25, 2022

Respecto a la mapa de soluciones, resalto la importancia del Poder Popular en la construcción del mismo para generar un salto cualitativo, en este sentido, indicó que “en una ruta crítica lo que estamos buscando son los problemas, identificando, además, los nudos críticos y las posibles soluciones, que se establecen cuando se se ven los problemas en su totalidad»

Para finalizar, el ministro de Planificación señaló que la exigencia estratégica es un aspecto importante para el momento de realizar el mapa de problemas y soluciones, pues a través de este acto en colectivo se establecen las prioridades de una comunidad.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019