CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Vicepresidente Menéndez: “Hoy Venezuela es una cátedra de resiliencia”
enero 15, 2022
Vicepresidente Menéndez “El Poder Popular esencial para el modelo político en Venezuela”
enero 25, 2022

Menéndez:“En esta nueva fase de la Revolución Bolivariana es imperativo un nuevo método económico»

enero 20, 2022

(Prensa MPPP/ Caracas,20 de enero de 2022)-. Este jueves, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que “Nosotros como revolución tenemos que construir un nuevo método económico en el país, plenamente participativo y patagónico”, durante su participación en el programa radial “Comunas Corazón de la Patria”, transmitido por Radio Miraflores, conducido por Alexander Díaz.

En este espacio radial, el también ministro de planificación destacó los distritos motores son fundamentales, “son un gran legado en la arquitectura económica, espacial y social del país del Comandante Chávez”, también, agregó que son la clave para la descolonización del territorio venezolano”.

Asimismo, Menéndez aseguró que “El mensaje del presidente Nicolás Maduro al país el pasado 15 de enero, marca un hito desde el punto de vista del desarrollo del proceso político y debemos interiorizarlo, como una nueva etapa de la Revolución para el desarrollo de la economía y lo social en el ciclo Bicentenario hacia el 2030”.

Sobre las líneas de acción propuestas por el Jefe de Estado, afirmó que a través del 1×10 se evidencia la participación del poder popular organizado vinculando lo político, lo social y lo económico ; y no solo una gran maquinaria de gobierno; así como, la contraloría social , donde “ la Comuna forma un epicentro como método de trabajo”; además, resaltó el mapa de problemas y soluciones, incluidos en el Plan de la Patria Comunal, están definidos por el pueblo en asamblea “Con el Poder popular la revolución va a ser más en socialismo”

Menéndez se refirió la Agenda Concreta de Acción del Poder Popular, que “atererriza en lo concreto que refiere un método concreto de acción, lo que se organice en las comunidades tiene que ser obedencial tanto para ministros, gobernadores, alcaldes y demás autoridades”. Agregó que no se trata de construir un nuevo Plan de la Patria, sino un plan de acción .

De la misma manera, afirmó que “una de las grandes fortalezas de nuestra Revolución en la inversión social, con las cadenas productivas, sin embargo tenemos que hacer seguimiento para la construcción de un metabolismo alterno a la guerra económica y eso implica reconocer a los actores de la economía del Poder Popular, a los pequeños y medianos productores, a los aliados para la construcción de un circuito económico”.

La Revolución Bolivariana en tres etapas

Igualmente, el vicepresidente de Planificación realizó una cronología de los logros económicos, políticos y sociales de la Revolución Bolivariana, donde indicó que la primera etapa, que va desde el año 1998 al 2004, que calificó como “una batalla permanente por una transformación de modelo político”.

La siguiente fue la revolución en lo social, creación de misiones y grandes misiones, el pago de la deuda social y ciclo de la democratización de la renta petrolera; por último , una tercera etapa que definió como la de “Contradicción en lo económico”, así como, la creación del Plan de la Patria, pues inicia en el año 2012.

Para finalizar, expresó que “asumamos todos la gallardía de la visión de este tiempo histórico, sintámonos orgullosos que somos la generación que ha podido resistir a la agresión más grande que ha tenido país alguno por parte del imperialismo, pero sumamos el reto profundo y el reto profundo que nos dice el presidente, no solo alegrarnos por resistir sino, tener la convicción de que vamos hacia adelante y tener un cierre glorioso de la etapa bicentenaria”.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019