CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Nuevas tecnologías de punta se suman al Instituto Geográfico Nacional
septiembre 29, 2021
Vicepresidente Menéndez: Mapa de gestión popular es prioridad en la hoja de ruta del Plan de la Patria
octubre 8, 2021

Más de 180 mil niños y niñas de educación inicial y especial serán beneficiados con el Programa Mundial de Alimentos

octubre 1, 2021

(Prensa MPPP/ Caracas, 1 de octubre de 2021)-. “Más de 185.000 niños y niñas de escuelas de educación inicial y educación especial de los estados Yaracuy, Trujillo y Barinas, serán incluidos en el acuerdo del Programa Mundial de Alimentos, del Sistema de Naciones Unidas, con el Gobierno Bolivariano”, así lo informó el vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, durante una Reunión de Trabajo con el Programa Mundial de Alimentos.

Durante el encuentro, Menéndez destacó que este marco de Cooperación con el Sistema de Naciones Unidas, ha brindado una experiencia positiva, al beneficiar a más de 40.000 niños y niñas de educación inicial en el estado Falcón.

Asimismo, aseguró que este encuentro se desarrolla dos semanas después del encuentro entre David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Presidente de la República, Nicolás Maduro, donde se trazó una Hoja de Ruta para este marco de cooperación.

Puntualizó , además, que “tenemos una mesa de articulación a nivel nacional con servidoras y servidores del Instituto Nacional de Nutrición, Cancillería, gobernaciones , Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Zona Operativas de Defensa Integral (ZODI) y el Programa Mundial de Alimentos, y la Vicepresidencia de Planificación como garante del seguimiento y coordinación de este plan”.

Igualmente, el vicepresidente de Planificación anunció que para el 2022 serán incluidos otros estados de la región oriental del país, “vamos a continuar en la metal 2022 de 858.000 niñas y niños atendidos y la del año 2023, serán más de 1.5 millones”.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, resaltó que están dispuestos para este trabajo con una estrategia bien coordinada. De igual manera, subrayó que durante este encuentro se estrecharon los lazos de amistad entre ambos equipos, y que “pronto asistiremos a los territorios para encontraremos con el equipo humano, en cuyas mesas de trabajo también están presentes los comité de infraestructura de los Centros de Educación Inicial”.

Para finalizar, Susana Rico, representante a.i. del Programa Mundial de Alimentos en la República Bolivariana de Venezuela, afirmó que la experiencia en el estado Falcón ha sido muy positiva, brindándoles la posibilidad de aprender y mejorar. Agradeció, también, el trabajo en conjunto entre el organismo que representa y el Gobierno Bolivariano para el desarrollo este plan.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019