CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Gobierno Bolivariano y Sistema de Naciones Unidas establecerán un nuevo marco de desarrollo dentro del Plan de la Patria
septiembre 6, 2021
Venezuela planteará en la ONU un banco de productos que pueda ser adquirido libremente por todos los países
septiembre 11, 2021

Inicia Diplomado en Planificación Local para comuneros y comuneras del país

septiembre 7, 2021

(Prensa MPPP/Caracas, 7 de septiembre de 2021)-. Con la finalidad de construir el Plan Patria Comunal, como elemento fundamental del Plan de la Patria en la escala local, este martes arrancó el Diplomado en Planificación Local: El Plan Comunal de desarrollo en el Plan de la Patria, con una clase inaugural dictada por el vicepresidente Sectorial y el ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, y la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Noris Herrera.

Durante su participación, en el arranque de este diplomado dirigido a voceros y voceras de las Comunas y Consejos Comunales, el vicepresidente de Planificación destacó que uno de los productos específicos que se desarrollarán en este plan de formación será la construcción de mapas de gestión desde la Comuna, “vamos a un proceso integral de cartografía Participativa para tener los mapas de gestión en lo concreto del territorio”, detalló, a su vez, que éstos son una herramienta central del Gobierno Revolucionario para enfrentar la coyuntura y ser más eficientes.

Asimismo, Menéndez resaltó que otros aspectos que se fomentarán a lo largo del diplomado es la escogencia estratégica con priorización colectiva, “cuando hacemos priorización colectiva nos sentamos todos en la comunidad, vemos la dimensión que tiene la agresión económica que se ha dado sobre nuestro país”.

Sobre la participación de las Comunas en el Presupuesto participativo del 2022, que se consignará el próximo 15 de octubre ante la Asamblea Nacional, el ministro de Planificación puntualizó que “vamos a abrir un espectro para recoger de las cerca de 4000 comunas que hay en el país, las prioridades que se establecen en cada uno de los espacios, los nudos críticos, y las soluciones asociadas sobre las cuales se construirán proyectos paraguas para acompañar al mapa de gestión y determinar las líneas estratégicas del trabajo”.

Igualmente, detalló que a la Cartografía social se desarrollará todo lo referente al cambio climático y el riesgo, “cómo se plantea la periodicidad y en el espacio los fenómenos climáticos en las comunidades, lo que nos dará las áreas de riesgo en la comunidad”.

Para finalizar, el ministro Menéndez reiteró que “El Plan de la Patria es una herramienta de lucha de la cotidianidad, no es un instrumento que se queda en un escritorio, en un estante, sirve para la resolución de problemas para enfrentar la coyuntura y visionar el crecimiento económico que va a tener nuestro país”.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Noris Herrera, celebró el arranque de este diplomado, además, informó que el mismo tendrá una duración de cuatro semanas, en el cual “están incluidas todas las fuerzas revolucionarias”. Del mismo modo, anunció que en la clase desarrollada el día de hoy estuvieron conectadas de forma telemática 1650 voceros y voceras de todo el país.

T/MR

F/Jorge Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019