Cintillo MPPPCintillo MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Ministerio de Planificación realizó jornada de Levantamiento de Información Censal en Petare
julio 16, 2021
Gobierno Bolivariano hace seguimiento del Programa Mundial de Alimentos en nuestro país.
julio 25, 2021

Inicia Diplomado de Ciencias Gerenciales en la Escuela Venezolana de Planificación

julio 19, 2021

(Prensa FEVP/ Caracas, 19 de julio de 2021)-.

La Fundación Escuela Venezolana de Planificación, ente adscrito del Ministerio del Poder Popular de Planificación, inició el Diplomado de Ciencias Gerenciales para la Planificación Estratégica, en su segunda cohorte, el cual consta de 7 módulos que permitirá a los inscritos reforzar sus conocimientos e científicos, sociales, tecnológicos, así como diversas competencias que se apliquen en los diferentes procesos, funciones gerenciales y manejo de recursos organizacionales.

El diplomado ofrece garantizar altos niveles de desempeño en la dirección, gestión de empresas, organizaciones e instituciones en general, lo que permitirá la toma de decisiones sobre una base cierta, minimizando el margen de error.

Del mismo modo, se conoció que en cuanto a la descripción de los siete Módulos se encuentran: Gerencia Organizacional: Desarrollar capacidades para la comprensión del papel de las ciencias gerenciales analizando los procesos administrativos en distintas organizaciones.

En segundo lugar, la Gestión del Talento Humano: Comprender el papel, alcance e importancia del talento humano en las organizaciones del siglo XXI; Sistemas de Información Gerencial: Identificar, organizar y planificar los distintos sistemas de información gerencial, así como los diferentes sistemas administrativos.

Respecto al cuarto y quinto tenemos: la Planificación Estratégica: Establecer el rumbo organizacional para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone el entorno actual y la Gestión de la Calidad Total: Desarrollar herramientas que permitan planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión organizacional con altos estándares de calidad.

Finalmente, Finanzas Empresariales: Desarrollar capacidades para comprender los conceptos básicos y principios de las operaciones financieras y herramientas, que permitan desarrollar habilidades para el manejo de transacciones financieras y Gerencia y Transformación Estratégica: Comprender la importancia de la estrategia para crear propuestas de valor organizacional.

Es importante mencionar que cada uno de estos módulos se vinculan y se integran ente sí, de modo que las y los participantes logren un compromiso, sentido de pertenencia, participación, iniciativa y creatividad hacia el desempeño de sus funciones.

De igual forma, cada uno de los profesionales encargados de facilitar los módulos, poseen una alta trayectoria en las esferas de las ciencias gerenciales, lo cual coadyuva a las y los participantes tengan acceso a un conocimiento de vanguardia en temas de gestión gerencial.

Para mayor información ingrese a fevp.gob.ve y pulsa el icono inscripción.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

julio 4, 2022

Poder Popular de La Guaira inicia Formación Masiva sobre Mapa de Soluciones


Leer más
junio 24, 2022

Ministerio de Planificación realiza curso de Planificación Estratégica para servidores públicos del país


Leer más
junio 23, 2022

Gobierno Bolivariano sostiene encuentro con la Unicef para trazar líneas estratégicas conjuntas


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019