CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Venezuela exhorta a la ONU a buscar soluciones alternativas al modelo neoliberal
marzo 29, 2021
Vicepresidencia de Planificación realiza «Foro: Ciudad Comunal, Gobierno Popular y Revolucionario»
abril 13, 2021

Vicepresidente Menéndez llamó a la población venezolana a censarse desde su Casa

marzo 29, 2021

Datos obtenidos del autoempadronamiento contaran con la confidencialidad

(Prensa MPPP/ Caracas, 29 de marzo de 2021) El vicepresidente sectorial y  ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, hizo un llamado al pueblo venezolano a autoempadronarse , un proceso inédito y confiable en el marco del XV Censo de Población y Vivienda, desde sus casas, debido a las medidas de protección emanadas del Gobierno Bolivariano contra la pandemia del Covid-19  y en cumplimento del Plan de la Patria.


Menéndez indicó que por primera vez en nuestro país, se desarrolla el proceso de Autoempadronamiento Censal, que «sólo han aplicado algunos países de la región» al tiempo que explicó que con este mecanismo la población tendrá la oportunidad desde sus casas de llenar la boleta censal.


Durante una entrevista en Programación Especial de Radio Nacional de Venezuela (RNV)con la periodista Nieves Valdez, el titular de Planificación anunció que  “esa boleta censal que se ha llenado desde nuestras casas, una vez se restablezca todo, y tengamos  la oportunidad de poder ir a campo, el verificador a través de un código verificará su participación en el Censo Nacional de Población y Vivienda”.

Asimismo, destacó que la tecnología desarrollada para la realización del XV Censo Nacional de Población y Vivienda fue creada por los servidores y servidoras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), del Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP) y del Instituto Geográfico Venezuela Simón Bolívar (IGVSB).


“Nosotros tenemos que recatar el trabajo enorme de los compañeros del INE y de IGVSB, de quienes llevan la tarea de programación e informática, que han desarrollado tecnología venezolana tanto para los dispositivos y la conectividad de la plataforma del censo, y sobre todo del autoempadronamiento”, señaló durante la entrevista radial.

Igualmente, el vicepresidente de Planificación indicó los pasos a seguir para acceder a la plataforma de autoempadronamiento, en primer lugar se debe ingresar a la página oficial del censo www.xvcenso.gob.ve  y “en la parte superior encontrarán un botón que dice autoempadronamiento censal vínculo para todo el proceso”.


Resaltó que otras plataformas como Patria están vinculadas para el acceso a la web oficial del XV Censo de población y Vivienda, por donde los usuarios podrán acceder a censarse.

En este sentido, informó que se ha generado más 6 millones de token (Botón de acceso) para que las familias a partir de ese momento  » vayan a realizar el proceso de autoempadronamiento, que solo necesita de conexión a internet al momento de descarga de la boleta censal y carga en el sistema del INE, y no durante el llenado».


De igual manera, indicó que “ a través del Censo , vamos a tener una contabilidad absoluta de la cantidad de habitantes por viviendas,  así como  desde el autoempadronamiento se contabilizarán los datos de los inmuebles donde convivan más de un hogar censal (grupos familiares)”.


Datos obtenidos del autoempadronamiento contarán con la confidencialidad


En otro orden de ideas, el ministro de Planificación , reiteró la confidencialidad de los datos, los cuales contarán con el rigor científico para desarrollar las políticas públicas en nuestro país. “El XV Censo nacional de Población y Vivienda está haciendo una radiografía actualizada de todo el punto de vista del país, la cual, nos permitirá optimizar las políticas públicas y la transformación del Estado”.


Respecto a la implementación de la cédula inmobiliaria, el ministro Menéndez afirmó que los 11 millones de inmuebles del país poseerán una cédula inmobiliaria, que estarán vinculadas a las 335 alcaldías. “el IGVSB podrá suministrar una cédula precatrastral para optimizar las funciones en cada uno de los municipios”.


Subrayó que éstas contarán con un código QR, que tributará a todos los sistemas del Estado para la simplificación de trámites contando también con el proceso de georreferenciación de cada una de los segmentos censales con sus nombres, territorializando así las estadísticas.


Menéndez, además, sostuvo que “nosotros ante el bloqueo económico y ante la pandemia, tenemos la exigencia de ser más eficiente. Tenemos que tener absoluta precisión qué, cuánto, dónde, por qué se da un problema, en qué sitio; para resolver los problemas y optimizar las políticas públicas”.


Para finalizar  afirmó que el Censo se realiza al 100% de la población sin distinción de ningún tipo para tener la visión que todos contamos absolutamente en Venezuela, pensar como país por encima de cualquier diferencia política, respondiendo al llamado realizado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros».

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019