CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Venezuela apuesta por la transformación del Estado a través de la democracia directa
mayo 11, 2023
Gobierno Bolivariano lanza Sistema de Gestión de Organismos de la Administración Pública Nacional (SisgoAPN)
Gobierno Bolivariano lanza Sistema de Gestión de Organismos de la Administración Pública Nacional (SisgoAPN)
mayo 15, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La descolonización es un tema fundamental en el desarrollo del Plan de la Patria»

mayo 11, 2023

(Prensa MPPP/ Caracas,11 de mayo de 2023)-. En el marco de las 3R.NETS, de la Nueva Etapa de Transición al Socialismo,convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este jueves, la Vicepresidencia Sectorial de Planificación , a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, realizó el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “Claves para la descolonización en el proceso de la Revolución Bolivariana”.

Durante su participación en este plan el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que “debemos asumir el tema de la descolonización como un tema fundamental dentro del desarrollo del Plan de la Patria”.

Asimismo, informó que este Plan de Formación Masiva reunió a 58.154 estudiantes inscritos, para llegar a la cifra récord de 1.756.986 personas formadas en Planificación Popular, en estos planes de Formación Masiva impulsadas desde junio del 2022 “donde se reconoce al pueblo como actor y como sujeto.

Descolonizar en las 5 dimensiones de la Sociedad

En otro orden de ideas, Menéndez explicó que en Venezuela la visión del Comandante Chávez y del presidente Nicolás Maduro, es la construcción colectiva que abarca las 5 dimensiones de la sociedad, que incluyen la cultural, la económica, la política, la espacial y la social.

“Como lo soñó el Comandante Chávez, es descolonizar en lo cultural, crear un nuevo código de valores basado en la solidaridad, el entendimiento, la soberanía; que son aspectos fundamentales de una nueva identidad de nación, sin la que no puede existir la visión del desarrollo de un país cualquiera. La descolonización en lo social, la equidad, el desarrollo pleno del ser humano”.

El Plan de la Patria, una visión de la Soberanía

Destacó, además la importancia que los países tengan planes de desarrollo soberano, como en el caso de Venezuela está el Plan de la Patria, que en sí mismo “es una visión de la Soberanía”.

“Nosotros asistimos en un momento que en América Latina se desmontaron los Ministerios de Planificación a partir de la visión neoliberal, se pretendió decidir cuál era la visión de futuro. Incluso se privatizó el esquema de planificación a partir de algunas consultoras, algunos organismos internacionales que hacían descarado el robo de la soberanía de los países, que decidían cómo iba a ser la economía de valor, que podía o no pasar la gente en cada uno de los países”, afirmó Menéndez.

Finalmente, el también ministro de planificación precisó que no sólo “hay que descolonizar nuestras sociedades, sino, se debe generar un modelo alternativo que es el Socialismo”.

Venezuela demuestra la grandeza que deben tener los pueblos del mundo

Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica de la República de Honduras, Ricardo Salgado Bonilla, destacó que Venezuela “demuestra la grandeza que deben tener los pueblos del mundo”, asimismo, detalló que la cooperación entre Venezuela y Honduras crecerá en un futuro inmediato.

“Vamos a intensificar los intercambios en todos los campos, tal como el Comandante Chávez hubiera deseado y hoy estamos aquí para retomar la continuación de lo que se interrumpió brutalmente por el mismo enemigo que a ustedes los ha bloqueado con tanta infamia”.

Sobre esto, Salgado subrayó que “gracias al Comandante Chávez se logró que unanimemente la condena del Golpe de Estado hace 12 años, demostró la dimensión del compromiso latinoamericanista que tenía el Comandante”, por lo tanto, “nosotros rendimos homenaje y agradecemos profundamente a los compañeros que siguen el ejemplo y la ruta que marcó”.

La descolonización depende de un proyecto de planificación revolucionaria llamada socialismo

Durante su participación en el Plan de Formación Masiva, el Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Fernando Buen Abad, manifestó que “la descolonización no puede ser un acto espontáneo, de buena voluntad, de filantropia pequeño burguesa, sino que la descolonización de nuestro continente depende de un proyecto de planificación revolucionaria que se llama Socialismo”.

De la misma manera, Buen Abad se solidarizó con las luchas del pueblo venezolano , que “el hoy de hoy resiste a una ahonadana de sanciones y cada una de ellas son delitos de lesa humanidad que cometen los imperios del mundo”.

Para finalizar, sostuvo que “nosotros tenemos respecto a lucha cultural, de emancipación, de descolonización quizás nuestra más grande debilidad en América Latina. Por el engaño mediático nos han derrotado más que por la fuerza. No hemos logrado conformar una fuerza unitaria que convierta las penurias de los pueblos en clamores políticos”.

#EnFotos 📸|| Plan de Formación Masiva en Planificación Popular "Claves para la descolonización en el proceso de la Revolución Bolivariana", liderado por el VP Planificación @rmenendezp y el secretario de Planificación Estratégica @RicSalgadoB.#PuebloMásMaduro pic.twitter.com/7bPskXNIov

— MinPlanificación (@MPPPlanifica) May 11, 2023

T/M Rojas S

F/Prensa MPPP

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019