CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Formación
Más de 837 mil personas han sido formadas en Planificación Popular
diciembre 1, 2022
Gobierno Bolivariano continúa el trabajo para un nuevo plan de desarrollo urbano en Las Tejerías, estado Aragua
diciembre 4, 2022

Realizado Taller de Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción (ACA)

diciembre 2, 2022

(Prensa MinComunas/ Caracas, 01 de diciembre de 2022).- Este jueves desde los espacios de la Escuela de Planificación, ubicada en La Rinconada, de Caracas, fue realizado el taller: Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción (ACA), como una jornada de formación para el método colectivo de planificación como resultado exitoso de los esfuerzos conjuntos del Gabinete de Formación para el Abordaje Comunal.


La actividad es el resultado del esfuerzo de los Ministerios del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales; Planificación; Energía Eléctrica; Atención de las Aguas; Ciencia y la Tecnología, en reuniones por más de 3 meses consecutivos, con el objetivo de instruir y acompañar a los servidores públicos, facilitadores, promotores el manejo de la metodología del Mapa de Soluciones y el ACA con una estrategia de formación.


La presidenta de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, en representación del Ministerio para las Comunas, Lídice Altuve, explicó que como primera fase, se explicará la estrategia de formadores de promotores de las instituciones mencionadas la cual empezará en los estados La Guaira, Miranda y Distrito Capital, para luego ir extendiéndose en todo el país.

“La estructura de esta primera jornada de formación estuvo comprendida en dos momentos, uno teórico y otro práctico, con el fin de cumplir las tareas de la adecuación y organización de los Consejos Comunales y la planificación popular basada en el buen gobierno, gracias al Sistema de Formación el cual diseña y desarrolla procesos y jornadas formativas a través de programas continuos y permanentes”, destacó Altuve.


El método no puede ser individualista sino colectivo con principios y visión robinsonianos, subrayó la Presidenta de la EFPP, “el Poder Popular nos sorprende en su sabiduría y experiencias y por eso la necesidad de acompañarlos en su fortalecimiento en la transformación las condiciones de vida espiritual y material de la comunidad”.

En ese sentido, Catherine González, Viceministra de Planificación Estratégica y Política, del Ministerio de Planificación, indicó que se está trabajando en el diseño de un nuevo método de definición de políticas públicas a nivel nacional y en cada una de las escalas, a través de una agenda de lucha con la comunidad organizada y una sistematización de políticas para reconocer el territorio.

“La comunidad se empodera a partir de conocer cuáles son sus potencialidades y nudos críticos, para asumir la gestión en el territorio con nuevas soluciones instando a los niveles de gobierno (…), además estamos haciendo el proceso de georeferenciación de las bases para conocer las fuerzas de cada comunidad y su tipología urbana”, desglosó la Viceministra.


Como segunda fase, se llevaron a cabo mesas de trabajo para el intercambio de saberes con diversas temáticas, y una ruta metodológica basada en: Cartografía social, el Mapa de Soluciones, su ACA, la Georeferenciación y Sistematización, ejemplos con preguntas y respuestas, elaboración de matrices temáticas del ACA y Dinámicas de Priorización Colectiva con Registro Práctico de ACA en el Sistema.

T/Prensa Comunas

F/MPPP y Prensa Comunas

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019