CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Vicepresidente Menéndez: “Tejerías será la primera ciudad con cartografía levantada con sistema de drones”
noviembre 26, 2022
Realizado Taller de Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción (ACA)
diciembre 2, 2022

Más de 837 mil personas han sido formadas en Planificación Popular

diciembre 1, 2022
Formación

(Prensa MPPP/Caracas, 1 de diciembre de 2022)-. Con el objetivo de formar a nuestro pueblo como la principal herramienta política para la construcción del Socialismo en el marco de las 3R.NETS planteadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este jueves, el Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), dictó la Jornada de Formación Masiva de Planificación Popular: “Planificación Local, las 3R y Máxima Eficiencia en el Servicio de Agua”, donde asistieron participantes, para llegar a la cifra récord de 837.709 personas formadas en Planificación Popular en todo el país.

Durante su participación en la Jornada, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, expresó que “el derecho a la ciudad es una visión integral”, así como, aseveró que es uno de los aspectos que estamos procurandodesarrollar en nuestros cursos de Formación Masiva en Planificación Popular y la construcción que le vamos dando en el seno de nuestras Comunidades”.

En este sentido, Menéndez destacó que el tema del agua es un aspecto fundamental del ejercicio de la soberanía de la nación, pero al mismo tiempo fue un elemento fundamental en la organización de las ciudades, desde el punto de vista económico, de la desmocratización de la ciudad y del acceso a la misma”.

Asimismo, el también ministro de Planificación resaltó que el Plan de la Patria toma el tema del agua desde varias aristas, “una de ellas es la participación del pueblo en la participación de sus planes, esa definición corresponde con el Plan de la Patria desde la Comuna, con el plan de la ciudad, de la escala subregional y de la escala nacional, y lo que hagamos en cada una de ellas debe tener sinergia”.

Puntualizó que el Plan de la Patria determina el concepto de soberanía vinculado al tema del agua, así como, los métodos de gobierno y la democratización para la construcción de la sociedad socialista.

Subrayó, además que, el tercer objetivo del Plan de la Patria, “asume toda la configuración del rol del agua, tanto potable como servida para el sistema económico y el sistema urbano para la satisfacción de los derechos de la ciudad pero al mismo tiempo en la Concepción del diseño ecosocialista que se plantea en el quinto objetivo del plan y tiene una visión vertebral del desarrollo”.

Respecto al Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción, el vicepresidente Menéndez informó que más de 10 mil Comunidades han cargado esta información en el sistema: cartografiadegestion.mppp.gob.ve, “en el Mapa de Soluciones es dominante a nivel nacional lo que corresponde al tema del agua”. De la misma manera, invitó a las Comunidades a cargar sus Mapas de Soluciones y las ACA, pues “es la manera de poder sistematizar las experiencias que tenemos a nivel local y puedan contribuir al diseño de una política nacional”.

Por su parte, el diputado y presidente de la FEVP, Ricardo Molina, manifestó que en la Revolución Bolivariana “el agua es un derecho que todas y todos debemos defenderlo con más organización, planificación y revolución”.

Igualmente, señaló que el agua es vital, por lo cual, el capitalismo lo convierte en mercancía, por lo cual, aseveró que “solo el 1% de la población mundial es dueña del 45% de la riqueza del planeta”.

Cabe destacar que en esta Jornada de Formación también participaron la viceministra de Planificación Estratégica y Política, Catherine González; el viceministro de de Administración de Cuencas Hidrográficas, Miguel Perozo y el viceministro de Comunas y Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez.

T/M Rojas S

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019