CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Gobierno Bolivariano iniciará un proceso de reorganización de las familias afectadas en Las Tejerías
octubre 27, 2022
Venezuela sostiene encuentro con Clad en el marco de su 50 Aniversario
noviembre 4, 2022

585 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país

octubre 27, 2022

(Prensa MPPP/Caracas, 27 de octubre de 2022)-. Con la finalidad de dar continuidad al Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, impulsadas por el Ministerio del Poder Popular de Planificación, este jueves , se llevó a cabo el curso “Sistemas de Planes del Plan de la Patria”, al cual asistieron más de 53 mil participantes, para alanzar la cifra récord de 585 mil personas que se han formado en Planificación Popular.

En su participación en este curso, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que estamos asistiendo a la gestación del cambio de la cultura en cuanto a la planificación.

“Si estamos hablando de una planificación popular, el sujeto pasa a ser el protagonista, a ser el elemento central, y no es el objeto de estudio de una consultora o una transnacional. Estamos hablando que las cifras de un plan cualquiera, aquí es un protagonista, asume un rol fundamental en una democracia directa”, señaló.

Acerca de las escalas, Menéndez aseguró que todas las escalas son importantes e indispensables “Cada escala tiene un nivel de detalle, que le es significativo, no hay escalas más importante que otras, es un sistema de agregación, de un gran agregado nacional que es la República”.

En este sentido, precisó que el Plan de la Patria propone aspectos que se analizan en cada escala, manteniendo su esencia en la unidad dentro de la diversidad, como un sistema de agregación. “El Poder Nacional tiene que ser Popular y para lo cual, el sistema de agregación de los planes y las realidades que estamos configurando”.

Igualmente, el ministro de Planificación afirmó que en una revolución los planes son “las agendas de lucha colectiva para la transformación concreta de la realidad, que solo se realiza con la participación de la gente, con el saldo político organizativo en las comunidades”.

Respecto al pensamiento sistémico que refiere el Plan de la Patria y su vinculación con el sistema de Planes, el vicepresidente Menéndez resaltó que es un aspecto fundamental para que pueda existir una planificación revolucionaria, “si no hay un pensamiento sistémico, la planificación no es revolucionaria y los actos que hacemos como gobierno tampoco lo son”.

Cabe destacar que este curso desarrolló temas como: Sistemas de Planes del Plan de la Patria y las 3R.Nets, la escala local, la escala subregional, la escala nacional, la geohistoria, visión de sistema, de lo local al concepto de nación y el abordaje concluyente en el territorio.

En esta Jornada de Formación contó además con la participación del diputado y presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Molina; la viceministra de Planificación Estratégica y Política, Catherine González; el viceministro de Planificación Territorial, Edgar Valero; los profesores: Omar Hurtado, Alí Rojas y José Berroterán; así como equipos de la vicepresidencia de Planificación.

La Planificación Popular es parte de un nuevo paradigma. Es el pueblo actor y sujeto protagónico.Son pilares de un nuevo método de gobierno que nace de los MapaSoluciones y los ACA en las 3RNETS.
585mil personas es la cifra acumulada en formación masiva. Hoy 53 mil participantes pic.twitter.com/vARs4yhJnY

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) October 27, 2022

T/ M Rojas S

F/ J Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019