CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
266 mil personas han participado en Cursos de Planificación Popular en el marco de las 3R.NETS
septiembre 16, 2022
Nuevo marco de Cooperación Venezuela-ONU 2023-2026 se centra en el Plan de la Patria y ODS
septiembre 23, 2022

Más de 314 mil personas se han formado en Planificación Popular en todo el país

septiembre 22, 2022
Formación

(Prensa MPPP/Caracas, 22 de septiembre de 2022)-. Con la finalidad de construir una nueva cultura y métodos científicos populares, basados en las 3RNETS, propuestas por el presidente Nicolás Maduro, este jueves, el Ministerio del Poder de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, dictó la Jornada de Formación Masiva en Planificación Popular: Sistematización de Experiencias en la construcción de los métodos y cultura revolucionarios , donde asistieron 46 mil 616 participantes,para alcanzar a un total de más de 314 mil personas que se han formado en Planificación Popular en todo el país.

Durante su ponencia Sistematización de experiencias de planificación popular y Plan de la Patria, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, calificó este tema como uno de los más importantes, “debemos aprender a sistematizar nuestras experiencias para construir cultura y acción, y no manuales”.

Menéndez destacó que al sistematizar, el Poder Popular tiene arraigo, no pierde la memoria de las experiencias, así como, tener la capacidad de discernir y evaluarlas en colectivo “La no singularización de las experiencias y de las fuerzas del poder popular, nos lleva a que éstas no puedan ser colectivas, tener un fervor, una construcción revolucionaria, un movimiento de la transformación de la sociedad”.

En este sentido, insistió en el carácter colectivo de los procesos de sistematización, “si hacemos la sistematización en colectivo, la transformamos en la causa de la esperanza, la causa del futuro”, así como, precisó que “la sistematización sirve para construir un patrimonio popular de trabajo”.

Igualmente, el también ministro de planificación resaltó que cuando se sistematiza una experiencia se genera un conocimiento, una visión crítica y una valoración de la misma.

Respecto a si existe una forma única de sistematización, enfatizó que “no hay una sistematización, sino sistematizaciones y debe corresponder con tipologías sociales”.

Asimismo, el ministro Menéndez subrayó que “Si no construimos una nueva forma de sistematizar, a partir de la planificación popular, estaremos rechazando construir el legado fundamental de una revolución”.

En esta Jornada de Formación Masiva se desarrollaron temas como: Sistematización de experiencias de planificación popular y el Plan de la Patria, Sistematización de experiencias de planificación popular en tiempos de Revolución Bolivariana, una contextualización histórica necesaria, aspectos conceptuales y metodológicos del proceso de sistematización de experiencias de planificación popular y sistematización del Mapa de Soluciones para el diseño de políticas públicas.

Cabe destacar que este curso contó con la presentación del diputado y presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Molina, y con la participación del presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), Camilo Rivero; el Director de Tecnología del Ministerio de Planificación, Tiberio Tenías; y las profesoras del IVPA, Zeida Ramos y Mariana de Bourg.

T/M Rojas S

F/J.F Medina

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 28, 2023

Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure


Leer más
enero 28, 2023

Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico


Leer más
enero 27, 2023

Más de 939 mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019