CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
XV Censo Nacional de Población y Vivienda contiene recomendaciones de ONU sobre personas con discapacidad
marzo 15, 2022
Gobierno Bolivariano y Programa Mundial de Alimentos coordinan incorporación de nuevos estados
marzo 26, 2022

Gobierno Nacional desarrolla plan educativo del país vinculado con el Plan de la Patria

marzo 24, 2022

(Presa MPPP/ Caracas, 23 de marzo de 2022)-. Este miércoles, se realizó una reunión de trabajo entre la Vicepresidencia Sectorial de Planificación y el sector educativo de Venezuela, donde se abordaron temas relacionados con el plan de desarrollo educativo del país y su vinculación con el Plan de la Patria.

El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que uno de los temas fundamentales de discusión es como concatenar los estudiantes de educación básica y su vocación de estudio con los modelos de desarrollo territorializados que impulsa el Gobierno Nacional.

«Estamos viendo dónde se van a especializar cada una de las universidades en nuestro país, en qué se van a focalizar esos nuevos modelos, desde el punto de vista de los modelos de desarrollo en el territorio. Lo que estamos viendo en este momento, y tenemos que verlo con ese alto que ha planteado el presidente de la República, con ese énfasis, con esa firmeza, con esa exigencia de tener el Plan de desarrollo educativo vinculado al Plan de la Patria», comentó el también ministro de Planificación.


Igualmente, Menéndez indicó que cuentan con estudios de correlación, «lo que se llama la parte econométrica», de cómo es el crecimiento económico deseado para el país y cuál es el encadenado que tiene cada punto de empleo, «en determinadas áreas de la rama de actividades económicas», y cómo se vincula eso con todas las ramas y profesiones que se tienen que dar en Venezuela.

«Tenemos salidas para cada uno de los requerimientos que tiene, en este caso el modelo educativo. Estamos viendo la territorialización de estos componentes y sincronizarlos con el próximo llamado que se va a hacer de ingreso de las universidades», refirió Menéndez.

Finalmente, el ministro expresó que la población está viendo como Venezuela da «síntomas de crecimiento económico» y se avizora en el horizonte lo que será el período 2024 – 2030, «hay que prepararse para que la guerra económica no nos pretenda cercenar el modelo político y de desarrollo de Venezuela y no nos pretenda cercenar el futuro», concluyó el vicepresidente.

En la reunión estuvo presente la ministra de Educación, Yelitze Santaella, quien indicó que el Gobierno Nacional «ha planificado la difusión, promoción y comunicación de una jornada vocacional en cada uno de los 5 820 planteles que integran el territorio nacional», con el objetivo de «brindarle al estudiante una orientación que permita definir su futuro o proyecto de vida y que contribuya al desarrollo de la Patria», concluyó Santaella.

Asimismo, la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, hizo acto de presencia en la jornada de trabajo, la que valoró como «sumamente importante», e informó que este 24 de marzo se abrirá el Sistema Nacional de Ingresos, en una primera fase a nivel de los planteles; a partir del 22 de abril se dará acceso al estudiantado de bachillerato que se está graduando para que puedan hacer la escogencia «pero ya con las carreras priorizadas que contribuyan con el desarrollo económico y productivo del país»; y el 22 de junio se efectuará la asignación de cupos.

«Estamos buscando adecuar las necesidades de profesionales, de acuerdo al desarrollo del país, a su capacidad productiva y a la territorialización productiva de acuerdo a los motores que se han definido en el Plan de la Patria. El objetivo final es cumplir con las etapas, de aquí hasta el 2030, con lo que se ha planteado en el Plan de la Patria que tenemos», finalizó Lucena.

#EnVivo📹|| Reunión de Trabajo entre la @VpPlanificacion, junto al @MPPEDUCACION y @mppeduniv. Liderada por el VP Planificación @rmenendezp, min @_LaAvanzadora y min @TibisayLucena8, el Plan de la Patria en el sector educación.#VenezuelaTierraFértil #23Mar pic.twitter.com/6Pgn6mtuqg

— MinPlanificación (@MPPPlanifica) March 23, 2022
Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019