CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Venezuela instala Comisión Presidencial del Fondo Verde para el Clima
noviembre 25, 2021
Comisión de Finanzas de la AN recibe a vicepresidente Sectorial de Planificación para segunda discusión del Presupuesto 2022
diciembre 15, 2021

Vicepresidente Menéndez: “Marco de cooperación con el Sistema de Naciones Unidas estará basado en los parámetros del Plan de Patria”

noviembre 30, 2021

(Prensa MPPP/Caracas, 30 de noviembre de 2021)-. “Vamos a generar el Marco de Cooperación con el Sistema de Naciones Unidas al 2026, estará basado en los parámetros del Plan de la Patria, donde los Objetivos de Desarrollo Sustentable del Sistema son parte estructural”, así lo aseveró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Taller de Planificación conjunta entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Sistema de Naciones Unidas, este martes; donde agregó que este marco además contempla futuros encuentros de trabajo.

En este sentido, el también ministro de Planificación destacó que este taller tiene una importancia estratégica, que “circunscribe los lineamientos de los distintos planes sectoriales del Plan de la Patria; así como, la cooperación y articulación, donde Venezuela es defensor a ultranza de lo que significa el Sistema de Naciones Unidas pero priorizando la Geopolítica de Paz articulada”.

Igualmente, Menéndez afirmó que “Estamos priorizando los temas vinculados al desarrollo, a la articulación profunda del país y el derecho humano; tema que se pretendió vejar y al que los venezolanos nunca vamos a renunciar”.

Respecto a la agenda de trabajo en este marco de cooperación, durante la pandemia puntualizó que se ha fortalecido en temas como la salud, de la misma manera que “ha supuesto desafíos en la agenda económica”, por lo que, planteó que “debe haber banco de insumos: tecnológicos, de alimentos, de salud; en distintos componentes de las Naciones Unidas para garantizar que todos los países podamos acceder a ellos en el tiempo post pandemia”.

Asimismo, el vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, resaltó que a través de este taller se han trazado las líneas estratégicas, en la cual 11 ministros y ministras “han expuesto en diversas materias el mapa de prioridades, así como las capacidades y potencialidades sociales, en el marco de cooperación con el Sistema de Naciones Unidas”.

Por su parte, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, agradeció a los vicepresidentes sectoriales por haber organizado este encuentro, considerándolo “fundamental para establecer el marco de cooperación estratégica entre las Naciones Unidas y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela desde los años 2023 al 2026”.

Para finalizar, el vicecanciller para Temas Multilaterales, Rubén Molina, subrayó que “el Gobierno Bolivariano dentro de la diplomacia de paz y respeto ha impulsado una agenda de desarrollo con el Sistema de Naciones Unidas, fundamental en el mundo con o sin pandemia”.

Cabe destacar que en este Taller de Planificación Conjunta participaron ministros y ministras de las Vicepresidencias Social y de Servicios Públicos, así como representantes de las distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas en nuestro país.

T/MRS

F/ORI INE

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019