CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Consignada Agenda Programática de acción del año 2022 ante la Asamblea Nacional
octubre 14, 2021
Inicia Consulta Pública de la Ley Orgánica sobre el Derecho a la Ciudad
octubre 22, 2021

Vicepresidente Menéndez entrega el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del año 2022. ante la Asamblea Nacional

octubre 18, 2021

(Prensa mppp/ Caracas, 14 de octubre de 2021)- . Con «enorme placer y orgullo patrio», el Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó este jueves ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del año 2022.

En acto celebrado en el Palacio Federal Legislativo, el también Ministro de Planificación aseguró que esto forma parte de lo que será «el cierre de este enorme ciclo de agresión a la República y el proceso de reinstitucionalización de nuestro país», sostuvo el Vicepresidente.

Al respecto, Menéndez explicó que este presupuesto se divide en tres instrumentos: la Ley Especial de Endeudamiento de la República; el Anteproyecto de la Ley de Presupuesto y el Plan Operativo Anual de la Nación.

De la Ley Especial de Endeudamiento de la República, el ministro detalló que contempla los recursos para las turbinas del Guri, los proyectos para las grandes inversiones del sistema hídrico del país, así como recursos para proyectos de hidrocarburos, entre otros.

Sobre el Anteproyecto de la Ley de Presupuesto, el Vicepresidente comentó que no es un acto administrativo, «sino un acto político de soberanía».

En tanto, del Plan Operativo Anual de la Nación, Menéndez sostuvo que este permitirá mantenerse en la ruta del Plan de la Patria. «Allí están desglosados los proyectos que vamos a llevar adelante en función de las metas necesarias del año 2022», mencionó el Ministro.

El Vicepresidente hizo énfasis que en este presupuesto «está concebida una doctrina de la democracia participativa y protagónica» pues en el país se han venido construyendo los métodos de la Cartografía Social y Participativa que llevaron arduos procesos de formación para ir construyendo un mapa de gestión política y pública vinculado al poder popular. «Más de 10 mil proyectos fueron cargados por nuestras propias comunidades para poder ser sincronizados en proyectos paraguas que están presentados acá», aseguró Menéndez.

Presupuesto Participativo y Protagónico

En ese sentido, el ministro detalló que este presupuesto está adecuado a la realidad actual del país, razón por la que destacan temas como la salud, la educación, los servicios públicos, el transporte, la economía productiva, la simplificación de trámites y la agilización del Estado

Finalmente, Menéndez explicó que en el documento se ha «dedicado una gaveta grande de recursos» a la economía del mantenimiento «para recuperar nuestra capacidad operativa como Estado, subrayó el Ministro».

Hay que destacar que ahora la Asamblea Nacional deberá fijar la fecha para que el Vicepresidente presente la defensa pública del presupuesto ante este cuerpo legislativo.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

enero 21, 2021

Ricardo Menéndez: «Modelo de la Revolución Bolivariana ha sido un piso firme para enfrentar agresiones contra Venezuela”


Leer más
septiembre 25, 2020

Presidente Maduro lideró acto en conmemoración del XV aniversario del CEOFANB


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019