CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Inicia Jornada de Formación del Levantamiento de Información censal de los pueblos indígenas
junio 30, 2021
Áreas de Salud Integral Comunitaria formarán parte de los 3 mil nodos del Sistema Estadístico Geográfico Nacional
julio 2, 2021

Gobierno Bolivariano realizó levantamiento censal en Base de Misiones Guaicamacuto

julio 1, 2021

(Prensa MPPP / Caracas, 1 de julio de 2021).- Continuando con la recolección de datos geográficos a nivel nacional, el Gobierno Bolivariano, a través de la Vicepresidencia Sectorial de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística, realizó una jornada, en la Base de Misiones Guaicamacuto, cumpliendo con el décimo quinto Censo de Población y Vivienda, que sirve para ir organizando el sistema estadístico y geográfico en nuestro país.

El vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, explicó que este proceso se inició donde existe un mayor grado de vulnerabilidad en la población: “Hemos empezado esta recolección de datos en los Centros de las Bases de Misiones y en los poblados indígenas, en donde se está generando un levantamiento de nodos de alrededor de siete millones de personas, comprendidas en tres mil nodos de los centros geográficos nacionales. En esta oportunidad nos estamos trabajando con los supervisores y empadronadores compilando información sobre las necesidades de las distintas poblaciones”.

“Los datos demográficos son vitales para ejecutar las políticas que nos ayude a solventar posibles necesidades. Además estamos implementando el Código QR en cada una de las puertas de las casas, y serviría para orquestar la sistematización de ayudas que son responsables del estado”, así lo expresó el titular de la cartera de Planificación.

De igual forma, se anunció que en los próximos días se seguirán desplegando los nodos, lo cual permitirá una cobertura más amplia para cubrir a un mayor número de habitantes. “La idea es procesar toda esa información, ejecutando esas políticas públicas que requiere el pueblo venezolano para un mejor vivir”, señaló Menéndez.

Por su parte, Marjorie Moreno, presidenta de la Fundación Base de Misiones, reiteró que este trabajo se viene ejecutando gracias al ímpetu del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros: “Estamos en la Base de Misiones Guaicamacuto, que atiende a más de dos mil familias, tres consejos comunales con la intención de registrar y procesar esa información que brinde bienestar a la ciudadanía”.

Habla el Poder Popular

José Marcano, habitante de la zona y representante del Poder Popular, agradeció el gesto del Gobierno Bolivariano por atender sus necesidades: “Estas actividades nos da la confianza de seguir trabajando junto las autoridades y optimizar las ayudas que ofrece el gobierno”.

Rosa Amarista, vocera Parlamentaria de la comuna Guaicamacuto expresó que siempre es necesario seguir captando este tipo de información para hacer más expeditas las ayudas: “Como son poblaciones vulnerables, debemos hacerle seguimiento a sus exigencias en lo económico, social, vivienda y salud, y así cumplir con el proceso de inclusión que dicta el Plan de la Patria”.

T/ Efraín Aguilera

F/ Jorge Miranda

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019