CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Realizado «Foro Planificación Local en Tiempo Bicentenario»
junio 12, 2021
Vicepresidente Menéndez “El 40% de la población de Venezuela, en el 2025, vivirá en urbanismos de la GMVV”
junio 14, 2021

Vicepresidente Menéndez: “La Cartografía Social tiene un componente que es la construcción de lo colectivo”

junio 12, 2021

(Prensa MPPP/ Caracas, 11 de junio de 2021)- “La Cartografía Social tiene un componente que es la construcción de lo colectivo, la priorización de las necesidades, ubicarnos en el espacio y en el tiempo”, así lo aseguró el vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez durante su participación en el Acto de celebración del cuarto Aniversario del Movimiento Somos Venezuela, Séptimo de la Gran Misión Hogares de la Patria y de las Bases de Misiones Socialistas

Desde el Palacio de Miraflores, el vicepresidente Sectorial de Planificación agregó que a través de la Construcción de la Cartografía Social se prioriza de forma colectiva las necesidades y los ejes de acción para solventarlas; construyendo, de esta manera, saldo político organizativo y optimizando el uso de los recursos “Cuando hacemos eso combatimos la desesperanza, porque sabemos que vamos a lograr el horizonte”.

Asimismo, Menéndez destacó que “La Cartografía Social es un instrumento del Plan de la Patria. A través de este método heredado del Comandante Chávez, nos permite reconstruir la historia del barrio, del sector”.

Indicó, además, que la manera en la que se ha contrarrestado la guerra contra nuestro país es creando un ejército de derechos humanos basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, refiriendose al Movimiento Somos Venezuela,. “Nosotros, en medio de la guerra, en medio de la pandemia, decimos vamos primero con el tema de la pobreza. Vamos por los anillos construidos por el capitalismo en la periferia”.


La Cartografía social, una cartografía de gestión

Igualmente, el ministro Menéndez dio a conocer que se están realizando un levantamiento de información en las Bases de Misiones Socialistas, compaginado con el XV Censo Nacional de Población y Vivienda, el cual permitirá que la Cartografía Social pase a ser una cartografía de gestión, para la construcción de nuevos métodos revolucionarios. “Ahora vamos a tener un levantamiento de información georreferenciado, a través de un código QR que contendrá toda la información de ese inmueble”.

Respecto a este levantamiento en las Bases de Misiones, el vicepresidente de Planificación resaltó que “vamos a poder realizar el seguimiento a la eficiencia de cada una de las políticas y crear nuevos nichos de trabajo”. Cada una de estas tributará al Sistema Estadístico y Geográfico Nacional, que se enviará desde los 3000 nodos de información censal ubicados en todo el territorio nacional.

“Todos los dispositivos empleados en el Censo, que son celulares, con aplicaciones realizadas por venezolanos, se quedarán en el barrio, articulados con el poder popular para realizar un continúo levantamiento de información” puntualizó.

Para finalizar, Menéndez aseguró que independientemente de cualquier guerra, “no solo vamos a derrotarla, sino que lo que vamos a construir el Socialismo”.

T/ Mariana Rojas

F/ Prensa MPPP

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019