Cintillo MPPPCintillo MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Consejo de Vicepresidentes Sectoriales evalúa líneas estratégicas de la agenda nacional e internacional de Venezuela
mayo 7, 2021
Vicepresidentes Sectoriales evalúan líneas estratégicas de acción para el bienestar del pueblo
mayo 18, 2021

Sistema de Naciones Unidas y Gobierno Venezolano comparten estrategias para el desarrollo industrial

mayo 7, 2021

(Prensa MPPP/Caracas, 7 de mayo de 2021)-. Ante el bloqueo económico que supone las Medidas Unilaterales y Coercitivas dictadas injustamente contra el pueblo venezolano por parte del gobierno estadounidense, el Presidente Nicolás Maduro Moros, adelanta un conjunto de estrategias con el Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), con la finalidad de levantar las cadenas productivas en el área agroindustrial,acero,aluminio, la petroquímica entre otros sectores priorizados, que han sufrido los embates del bloqueo financiero, las cuales permitirán a nuestro país avanzar en la diversificación del aparato económico productivo, generar cadenas de valor en la producción interna del país y la soberanía tecnológica.

Así lo indicó el Vicepresidente sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Seminario web, de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, (ONUDI), denominado Presentación del Programa País: Venezuela 2018-2024.

“Este lanzamiento es la visión de Venezuela de incorporar todas las variables necesarias para el desarrollo del Plan de la Patria. Ante el bloqueo económico Venezuela está obligada al desarrollo interno, a la diversificación del aparato económico productivo, obligada a la generación de las cadenas de valor y a la soberanía de la tecnología, desde el punto de vista de nuestro modelo de desarrollo”.

En este sentido, el ministro de Planificación aseguró que nuestro país tiene varios desafíos, “Que estamos encarando con el Sistema de Naciones Unidas, al tiempo que informó que en el lanzamiento de las cadenas del hierro y el acero se estima llegar a producir 30 millones de toneladas de mineral desde su procesamiento hasta el final”.

Indicó, además, que las cadenas de la construcción, de producción de cemento, se han visto afectada por el bloqueo financiero, en especial el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela(GMVV). Aseguró que el Gobierno Bolivariano pretende transformar el modelo heredado,”Que se instauró en Venezuela, el de las cadenas fragmentadas, rotas, un modelo industrial visto desde ensamblaje y no del desarrollo interno. Venezuela se encuentra en los los primeros puestos en la producción de Acero, Aluminio, Oro, Bauxita, de petroleo, pero “La producción de las cadenas de valor hacia lo interno, no existen en el país”.

Igualmente, el Vicepresidente Sectorial de Planificación planteó durante la videoconferencia el tema de la Capacitación, y señaló que Venezuela deberá aprovechar el Bono demográfico, que el año 2040 culminará, es decir que la mayor parte de la población será económicamente activa. Por lo que, se necesitará adecuar el sistema educativo y tecnológico, vincularlo a las cadenas productivas.

Finalmente, indicó que otro componente importante es el desarrollo espacial,la reubicación de los polos del territorio, los nodos de desarrollo desde el punto vista del territorio, “Es la inflexión del modelo espacial de dominación que se ha tenido en nuestro territorio desde hace 500 años. Una reorganización del espacio y la población, en función de la Agenda Económica Bolivariana, los Parques Industriales y las Zonas Económicas Especiales.

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

junio 24, 2022

Ministerio de Planificación realiza curso de Planificación Estratégica para servidores públicos del país


Leer más
junio 23, 2022

Gobierno Bolivariano sostiene encuentro con la Unicef para trazar líneas estratégicas conjuntas


Leer más
junio 4, 2022

Poder Popular cuenta con un método de gestión revolucionaria


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019