CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Arranca 3era edición de la Cátedra Libre “Pensar el Socialismo”
mayo 16, 2018
Menéndez: El Plan de la Patria 2019-2025 lleva una agenda de lucha popular para construir el socialismo, la soberanía y la dignidad
febrero 7, 2019

Menéndez: “Solamente el Poder Popular es el camino para poder construir la transformación del país”

agosto 1, 2018

“Solamente el Poder Popular es el camino para poder construir la transformación del país”. Así lo aseguró el Vicepresidente y Ministro de Planificación Ricardo Menéndez, este martes, en el marco de su participación en las Mesas de trabajo Agenda concreta de acción. Siete (7) líneas estratégicas y el Plan de la Patria. Sector Aguas. Realizada en la Planta de Tratamiento La Mariposa, de Hidrocapital, en el estado Miranda.

Asimismo el ministro Menéndez, agregó que “Todas las instituciones del Estado se deben adecuar al Plan de la Patria 2025, a una visión revolucionaria de los métodos de gestión; asumiendo al Poder Popular, como el elemento conductor de los mismos”. También, añadió que No es con los métodos burocráticos que se hace una transformación revolucionaria”. Por ello, resaltó que el Gobierno Bolivariano ha mostrado el énfasis en el seguimiento para la máxima eficiencia en el funcionamiento del sistema de servicios.

En dicha actividad además estuvieron presentes Evelyn Vásquez, Ministra del Poder Popular para la Atención a las Aguas; Presidentes y Presidentas de distintas hidrológicas, así como, trabajadores y trabajadoras del Ministerio para la Atención a las Aguas, sus entes adscritos, Ministerio del Poder Popular de Planificación, y voceras y voceros del Poder Popular.

En cuanto a la importancia de la creación de los Planes Sectoriales, el ministro Menéndez resaltó que se trata de la construcción de la agenda programática, lo concreto de cada sector, la ruta de cada uno de los sectores y de cada uno de los actores del Plan de la Patria 2025; es decir, el desarrollo sectorial de los 1859 objetivos que tiene el Plan.

Con respecto a las metas concretas a alcanzar, en el caso del sector agua, el Vicepresidente de Planificación enfatizó que se debe realizar la matriz de la demanda completa de los materiales que hacen falta, como: las válvulas, las tuberías, los motores para el sistema de agua, los químicos; los cuales se convierten en una demanda para el sector industrial. De la misma manera, reiteró que las universidades se deben adecuar a los planes concebidos en los planes sectoriales y al Plan de la Patria; por ello, se debe precisar “Cuántas personas se necesitan para el óptimo funcionamiento del sistema del agua”. Así como, saber cuáles son las maquinas que hacen falta para la eficacia del sistema del agua en el país.

Por último, afirmó que un tema crucial, que ha planteado el Presidente de la República, son las mesas técnicas de agua, los comités de tierra urbano como procesos embrionarios, que con la Revolución Bolivariana dieron el hormigueo al comandante Chávez como injerto para la nueva organización popular”. Único camino para la nueva estructuración del Estado.

Por su parte, la Ministra de la Atención para las Aguas, Evelyn Vásquez, resaltó durante su intervención la importancia de la construcción colectiva de este Plan Sectorial. Asimismo, destacó el trabajo a posteriori de las voceras y los voceros en cuanto a debatir los resultados de las mesas de trabajo en sus comunidades y estados. En este sentido, puntualizó dos temas que catalogó como contundentes, el primero la creación de las Escuelas de Formación Productiva del Agua, como parte de la “formación liberadora”; segundo, “La transferencia en el acueducto localizado” con la finalidad de resaltar el rol protagónico del pueblo organizado,; por último , resaltó “el reimpulso del consejo comunitario de agua como espacio de agregación en la comuna”. Todo esto “ enmarcando un Plan que nos dé la visión de este nuevo futuro, el comienzo de la ruta del Plan de la Patria 2019-2025”.

Celeste Rivas
Celeste Rivas

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019