CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: “Para el 2025 seremos 5.500.000 pensionados gracias al Plan de la Patria”
mayo 11, 2018
Menéndez: “Solamente el Poder Popular es el camino para poder construir la transformación del país”
agosto 1, 2018

Arranca 3era edición de la Cátedra Libre “Pensar el Socialismo”

mayo 16, 2018

“No estamos jugando, estamos haciendo una revolución”, Destacó el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez al referirse a las estrategias que se están empleando para transformar al país.

“No estamos jugando, estamos haciendo una revolución”, Destacó el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez al referirse a las estrategias que se están empleando para transformar al país.

(Prensa MPPP/ Caracas, 16 de marzo de 2018)   Este martes, durante la instalación de la tercera edición de la Cátedra Libre “Pensar el Socialismo”, el ministro y vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez expresó que se sigue trabajando en las estrategias que permitan la transformación del país “tenemos una Venezuela absolutamente distinta a la que existía al final de la década de los 90, por eso apostamos al cambio basados en las propuestas planteadas en el Plan de la Patria. No estamos jugando, estamos haciendo Revolución”.

Destacó que se busca afianzar una doctrina en la que se trabaje de la mano no solo con la dirección gubernamental sino con el Poder Popular, a fin de lograr un cambio social.

Es de recordar que la Cátedra Libre “Pensar el Socialismo” fue concebida como un espacio académico para el debate y la construcción de conocimientos en torno al proceso político venezolano, su arraigo bolivariano, su vocación revolucionaria y sus perspectivas futuras.

Desafíos del Plan de la Patria 2025

Menéndez aprovechó la oportunidad para destacar la participación ciudadana en la elaboración del Plan de la Patria 2025 e informó que “con más de 34 mil propuestas que derivaron en objetivos específicos, orientados por los objetivos generales planteados por el comandante Chávez, se determinó que este plan demanda mucho de nosotros porque estamos en el momento de las definiciones y del avance”.

Explicó que en materia de cultura ya no solo se tratará del folclor, sino que ahora es un tema transversal en el que se asume toda una visión de los sectores indígenas, mujer, entre otros. Mencionó que en los aspectos geopolíticos se verán temas como la visión anti bloqueo, con nuevos anclajes financieros y esquemas logísticos diseñados por el el líder de la Revolución Bolivariana.

En lo económico, el representante de la cartera de Planificación señaló que esto tiene que ver con los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, resaltando que el surgimiento del país va más allá del rentismo petrolero “el uso de la divisa de la renta petrolera como mercancía y no como medio de compra de insumos, tiene que ver con el esquema de soporte de la actividad productiva”.

Manifestó también que gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela se tendrá la posibilidad de reurbanizar el país, destacando que esto va más allá de la arquitectura “son las prácticas de convivencia, las variables tecnológicas, diseños bioclimáticos de la edificación. La revolución ha construido las bases para hacer realidad un nuevo sistema de ciudades en Venezuela”.

“El Plan de la Patria es la construcción del socialismo”

El ministro indicó que al pueblo no se le debe permitir ser espectador en el proceso de planificación “planificar es soñar el futuro. Al ver como se ejecuta, se puede verificar lo que se está solventando. El pueblo tiene la doctrina y la forma de llevar adelante la acción de planificar. Partiendo de cómo se ejecute el Plan de la Patria, se verá la construcción del Socialismo”.

Aprovechó su intervención para proponer la posibilidad de que en los espacios de las cátedras se hagan espacios itinerantes a nivel nacional “hay que ir a donde está el pueblo, donde están las experiencias y las cosas que están ocurriendo”.

Asimismo, Menéndez afirmó que se están dando las herramientas al Poder Popular para su empoderamiento en la transformación de las ciudades, regiones y subregiones “para el Día del Geógrafo se pudiera organizar un gran seminario o debate sobre la geohistoria al que invitemos a los voceros de los corredores populares a que nos den una clase y nos digan lo que han visto, qué han hecho y cómo han interpretado las herramientas de la geografía para la transformación en realidades concretas”.

Destacó que estos temas son de vital importancia y que no pueden quedar no solo en libros o en un aula de clases.

Por otra parte, como “un sistema económico incapaz de satisfacer las necesidades sociales de la población” definió Menéndez al capitalismo, resaltando que “las clases oligarcas de Venezuela son incapaces incluso de generar renta, pero sí son capaces de amasar fortunas y de apropiarse, sin generar un poquito de valor agregado en cualquiera de las cadenas productivas”.

Sostuvo que a cinco años del fallecimiento del comandante Chávez, el imperialismo está más decidido a erradicar el bolivarianismo de América “es el tema de fondo que tienen en contra de la Revolución Bolivariana, no es simplemente desalojarnos del poder o que ya el chavismo y el pueblo no tenga participación alguna, ellos buscan que se erradique la visión bolivariana”.

Dos libros, un homenaje

En el marco del inicio de esta edición de la Cátedra, donde participaron, Ricardo Menéndez, Vicepresidente de Planificación y Ricardo Molina, Presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, acompañados de los profesores Luis Britto Garcñia, Iraida Vargas, Mario Sanoja, Juan Posani, Vladimir Lazo, Vladimir Villegas, Omar Hurtado y América Bracho, se realizó la presentación del libro “Del Rentismo al Socialismo Comunal Bolivariano” de los excelsos profesores Iraida Vargas y Mario Sanoja el cual fue editado por el Perro y la Rana.

Asimismo, en honor al profesor Ramón Tovar, quien recientemente cambió de paisaje, se realizó el bautizo del libro “La trascendencia del pensamiento de Ramón Tovar: lo geohistórico y lo pedagógico” de la profesora Rosa Figueroa. Este libro es parte de la colección Pensar el Socialismo que adelanta el Ministerio del Poder Popular de Planificación en conjunto con la Escuela Venezolana de Planificación.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019