CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Presidente Maduro crea Condecoración Maestro José Antonio Abreu
abril 9, 2018
Menéndez: Transporte y movilidad serán las bases para la creación de la nueva ciudad socialista
abril 12, 2018

Más de 1 millón de trabajadores del sector educativo serán amparados por segunda convención colectiva única y unitaria

abril 11, 2018

El presidente de la República, Nicolás Maduro aprobó recursos por Bs. 245 billones para cubrir los compromisos laborales de dicho sector

Este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la segunda convención colectiva única y unitaria de los trabajadores de la educación, en una actividad que se llevó a cabo en la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores.

Un total de 1 millón 32 mil trabajadores serán beneficiados con esta convención que estará vigente desde 2018 hasta el 2020. El primer mandatario nacional firmó el punto de cuenta con el detalle de los recursos por un monto de Bs. 245 billones. Adicionalmente aprobó recursos por más de 22 billones de bolívares para viviendas de los trabajadores de educación del país.

Destacó que la educación es el motor inicial de un pueblo y que con esta convención colectiva se busca garantizar el crecimiento social y económico, igualmente aprovechó para señalar que a pesar del bloqueo económico y la caída de los precios del petróleo, las escuelas siguen abiertas “Vamos dando ejemplo en América Latina, que es posible dar educación gratuita y de calidad al pueblo en cualquier circunstancia”

Expresó que los docentes son los protagonistas de la historia que sigue construyéndose en la Revolución Bolivariana, además que resaltó que en la discusión del contrato colectivo, se respetó la diversidad política “nosotros vamos a la unificación de la case obrera”. Manifestó que la educación es el motor vital de la vida social de un pueblo.

Por su parte, el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones Socialistas y ministro para la Educación, Elías Jaua detalló que serán amparados 500 mil docentes, 79 mil trabajadores administrativos, 152 mil obreros, 67 mil madres cocineras y 205 mil jubilados. Destacó que esta contratación colectiva, servirá como instrumento contra la guerra económica “luchamos por la unidad de la clase trabajadora y por su independencia, por condiciones laborales dignas”.

Igualmente explicó que entre los logros económicos de la segunda convención colectiva, destacan las homologaciones de diferentes primas: Bs. 2 millones para contribución de uniformes, Bs. 920 mil día de las madres, Bs. 920 mil contribuciones navideñas, Bs. 2 millones para contribución de medicinas para jubiladas y jubilados.

Además, el ministro Jaua informó que la póliza de seguro para los trabajadores se incrementaría de Bs. 11 millones a Bs. 20 millones “con este convenio vamos a impulsar una educación nueva, que fomente la cultura del trabajo productivo; y esto se consigue formando una generación para una nueva etapa de la vida nacional”.

16 años de la derrota al golpe de Estado de 2002

En otro orden de ideas, el primer mandatario nacional anunció que decidió no asistir a la Cumbre de las Américas por considerarla una pérdida de tiempo “fue fundada para imponernos el acuerdo de libre comercio que solo era un proyecto de colonización”.

Destacó que los días 13 y 14 de abril, se estarán llevando a cabo en el país, actividades conmemorativas a los 16 años de la derrota al Golpe de Estado del año 2002 en contra del Comandante Chávez.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019