CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Maduro: Chávez es más futuro que pasado
marzo 15, 2018
Menéndez: La construcción del espacio y la ciudad tiene que ver con la construcción del socialismo
abril 5, 2018

Planificación de la Gestión de la Movilidad para una ciudad socialista

marzo 22, 2018

Menéndez aseguró que pensar en una ciudad socialista supone retos que pueden superarse de la mano con el pueblo

Menéndez aseguró que pensar en una ciudad socialista supone retos que pueden superarse de la mano con el pueblo

(Prensa MPPP/ Caracas, 22 de marzo de 2018)   Este jueves dio inicio el diplomado “Planificación para la Gestión de la Movilidad” en la Escuela Venezolana de Planificación, el cual tiene como objetivo principal que los participantes planteen sus propuestas sobre un sistema de transporte que se adecue a las necesidades de la colectividad.

En este sentido, el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez explicó que la movilidad y el transporte son piezas fundamentales para la transformación de la sociedad “Ambos puntos tienen que ver con la adecuación de un sistema a uno más socialista. No solo se trata de los componentes técnicos, tecnológicos y de insumos, sino también del desplazamiento de la gente en función de las dinámicas de la ciudad”.

Explicó que para que exista una ciudad socialista, es necesario un cambio en las dinámicas existentes “si mejoramos los patrones de uso del suelo dentro de las ciudades, esto permitirá una democratización puesto que las personas que vengan de trayectos más lejanos, podrán optar por un sistema integrado de transporte”.

Comentó que este diplomado de movilidad estará bajo la coordinación de la profesora Rosa Virginia Ocaño, doctora en el área de Transporte, con profunda experiencia en lo relacionado al sistema de movilidad; quien además estará acompañada del profesor Tomás de la Barra, un profesional de talla reconocida a nivel de América Latina.

El vicepresidente de Planificación informó que los participantes de esta etapa de formación realizarán sesiones de trabajo relacionadas a los elementos enunciados en el Plan de la Patria 2025 para que así existan actores desde el punto de vista de la interpretación y codificación “son muy importantes las vertientes, premisas y trabajos que corresponden a la visión popular, la planificación que comprende que el pueblo es el sujeto fundamental en las transformaciones políticas y sociales del país pero adicionalmente se vincula el tema del sistema integrado de transporte”.

Manifestó que el Plan de la Patria 2025 tiene varios hitos fundamentales a desarrollar, siendo el primero de ellos la transformación del Estado que permitirá cambios en el sistema económico y productivo, donde los principales actores serán los venezolanos “o el pueblo hace Estado o la cultura burguesa se afianza. El pueblo debe ser Gobierno”.

El segundo aspecto, dijo Menéndez, es el bono demográfico en el que se configura otro mapa de país “la Gran Misión Vivienda Venezuela ha sido un elemento fundamental en la dinámica de poblamiento del país. Ahora no solo se va a asistir en la construcción de viviendas sino también de hábitat, generación de centros poblados que permitan una mejor organización”.

Por último, señaló que la especialización productiva viene de la mano con las ciudades, regiones y subregiones económicas, en función del desarrollo de los 15 motores del Plan de la Patria.

Escuela de gobierno

El vicepresidente de Planificación informó que, por lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro, se estarán llevando a cabo en la Escuela Venezolana de Planificación un conjunto de actividades que permitan dar un salto a mayores niveles de eficiencia, que además sean contenidos fundamentales del Plan de la Patria 2025 y su desarrollo “esto no es más que la preparación de la ofensiva que aplicaremos luego de la victoria electoral del mes de mayo desde el punto de vista económico y métodos de gestión”.

En cuando a la agenda a desarrollarse, declaró “próximamente tendremos un diplomado en materia de desechos sólidos, un tema importante porque normalmente se asocia el problema de la basura únicamente con la recolección cuando también influye la economía que está detrás de esta basura”, dijo Menéndez, a la vez que explicó “si no le damos el sentido económico o generamos patrones de conciencia vinculados al reciclaje, sencillamente no se va a resolver”.

Recordó que los desechos son parte importante del sistema industrial productivo “la chatarra representa el 80% de la producción de cabillas, es decir, es un insumo industrial, al igual que el vidrio, papel, plástico y cartón, materiales que usualmente vemos como desechos”.

Igualmente el ministro comentó que se realizará otro proceso formativo que tiene que ver con el manejo y administración de edificaciones “es otro tema de importancia que va más allá de la construcción, también tiene que ver con el mantenimiento de las edificaciones y todo aquello que permita levantar una nueva Venezuela”. Destacó que se profundizará en diplomados relacionados a la planificación local y al Plan de la Patria donde intervendrán las escalas desde corredores de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor hasta los urbanismos.

Recordó que la semana pasada se realizó la cátedra Pensar el Socialismo “contamos con la presencia de profesionales de la talla de Iraida Vargas, Mario Sanoja, Luis Britto García, Vladimir Acosta y Omar Hurtado, por nombrar a algunos, y ellos vislumbran la importancia de temas como la identidad, geohistoria y anti imperialismo. Hay un esfuerzo importante que se viene elaborando, partiendo de la coyuntura histórica que estamos viviendo”.

Concluyó afirmando que todos estos temas conforman la columna vertebral desde el punto de vista de la concepción del Plan de la Patria 2025.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019