CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Mujer venezolana es vanguardia de la democracia bolivariana
enero 25, 2018
Menéndez: Para el socialismo todos somos ciudadanos
enero 29, 2018

Menéndez: La seguridad pasa a ser un tema fundamental para la defensa del país

enero 29, 2018

(Prensa MPPP/ Caracas, 27 de enero de 2018)           “Hay componentes en el ámbito de la seguridad que son transversales a los 5 objetivos históricos del Plan de la Patria. La visual sobre la seguridad pasa a ser un tema fundamental y protagónico para la defensa del país”, dijo el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez durante una asamblea en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes).

La visión de infiltrar el paramilitarismo y las conductas paramilitares “son parte de una agresión a la soberanía nacional. Es la intención de cambiar todos los patrones culturales de la sociedad venezolana. Nadie puede pretender que Venezuela va ser el análogo de la cultura de la violencia de países vinculados a la frontera con Venezuela”, puntualizó.

Fortalecer la metodología en las asambleas sigue siendo el eje de la discusión desde el campo territorial y sectorial  “para tener las líneas transversales que se vienen configurando desde el Plan para todo el territorio nacional, pero también la especificidad del sitio para distinguir los problemas en cada región”.

“Dos niveles de sistematización en el ámbito de la seguridad y los distintos componentes de la seguridad para profundizar en el debate de la seguridad e incorporar los componentes en función de la coyuntura histórica que está viviendo el país”.

¿Qué significa la seguridad en el asento económico del Plan de la Patria?

 El ámbito económico es el aspecto fundamental para todos los sectores que discuten el Plan de la Patria 2019-2025, y la seguridad tiene un componente central para potencial la productividad del país. “ ¿Qué significa la seguridad al tema de las unidades productivas? ¿Qué significa la seguridad en las redes de distribución y las redes de abastecimiento? El tema de la seguridad en este momento histórico no es el tema de la seguridad que podríamos pensar en otro momento”, afirmó  Menéndez.

El ministro de Planificación,  recordó los sucesos violentos ocurridos en el país el abril del año 2014. “No podemos simplificar el tema de la violencia que hemos visto en las calles por parte algunos grupos que quisieron sembrar zozobra en en nuestro pueblo para el intervencionismo ”.

Por su parte, el ministro de Interior , Justicia y Paz, Néstor Reverol, enfatizó  que los aportes de los funcionarios para fortalecer el Plan de la Patria 2019-2025 en materia de seguridad son vitales.

“Escuchamos los aportes de los funcionarios y funcionarias en materia de seguridad y prevención, los cuales permitirán direccionar el Plan de la Patria, sus frentes de batalla, políticas priorizadas y proyectos de inversión”.

Reverol señaló que una vez sistematizadas todas las propuestas quedará un único proyecto para el desarrollo del país. “Una vez sistematizadas las propuestas recabadas por las bases sociales organizadas en el país, hasta llegar a un documento único, serán presentadas a nuestro Presidente para su implementación en el Plan de la Patria”.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019