CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: La democracia en país la defendemos con el derecho al voto
Menéndez: La democracia en país la defendemos con el derecho al voto
enero 24, 2018
Pueblos indígenas asumen vanguardia del proceso de descolonización para la Venezuela del 2025
Pueblos indígenas asumen vanguardia del proceso de descolonización para la Venezuela del 2025
enero 24, 2018

Ciencia y tecnología son claves para la soberanía económica

enero 24, 2018

Ciencia y tecnología son claves para la soberanía económicaSector científico tecnológico debe crear las bases para el nacimiento de un nuevo sistema

 (Prensa MPPP/ Caracas, 24 de enero de 2018)           En la construcción colectiva del Plan de la Patria 2019-2025 junto al pueblo,  se busca crear un nuevo sistema de ciencia y tecnología en el país como eje estratégico para el desarrollo productivo.

“El tema de ciencia y tecnología es del Estado con un nivel de envergadura del presente. Lo que garantiza la soberanía en lo productivo es la tecnología”, puntualizó el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez durante su participación con el sector de Ciencia y Tecnología.

Con la implementación de un cambio en la base productiva del país se cree en la necesidad de construir nuevas bases materiales y financieras.

“La construcción del socialismo demanda de nuevas bases materiales y financieras para construir el socialismo. Las bases materiales de la construcción de la cadena de valor cambia, componentes vinculados al factor productivo como industria de ensamblaje para que tengan cadena de valor se tiene que producir en el país”, resaltó Menéndez.

¿Cuál es la arquitectura? ¿Cuáles son los actores? En el ámbito de ciencia y tecnología como componente fundamental en la configuración del Plan de la Patria.

Con la necesidad de darle visibilidad a nuevos actores en el campo tecnológico, el vicepresidente de Planificación asegura que es necesario democratizar a los actores del sistema. “Hay que proteger a la red de los tecnólogos populares, de la misma manera hay que proteger los desafíos que se vienen haciendo de los saberes y tradiciones ancestrales que es parte del sistema de conocimiento de la sociedad….”.

La creación de este nuevo sistema dejaría atrás el viejo sistema en el ámbito tecnológico. “Todavía con los años de Revolución que tenemos somos la reproducción de un sistema; hemos cambiado cosas desde la configuración de la sociedad, pero hace falta todo un andamiaje mayor para lograr la transformación de la institucionalidad existente y crear la nueva institucionalidad”, resaltó.

Menéndez, explicó que en la construcción del Plan de la Patria el sector de ciencia y tecnología tiene mucho que aportar desde la visión sistémica integral. “La interacción permanente de los entes para que haya un cambio de los sistema de producción”.

El también ministro de Planificación, recalcó que el cambio de un sistema tecnológico requiere priorizar los valores y principios en todas las áreas del conocimiento.

Nueva hoja de ruta en geoplítica internacional en el campo tecnológico

Menéndez hizo énfasis en la modalidad de intercambio en los convenios internacionales en el campo tecnológico con diferentes países.

“…Acuerdo que no venga acompañado de un plan de formación y transferencia tecnológica no puede ser firmado”, resaltó.

La especialidad del sistema de conocimiento en la universidades Politécnicas  territoriales permitiría un nuevo direccionamiento en toda el área productiva. “Esa especialización vinculadas con las nuevas sub regiones productivas del país es un andamiaje que es crucial  desde el sistema de conocimientos, es por esa razón que necesitamos la territorilización del sistema”.

El representante de la Vicepresidencia de Planificación, propuso la creación de un plan nacional de gestación y formación en el Bono Demográfico para la especialización en ciencia y tecnología como política nacional.

“Estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo país. Los primeros 18 años de la revolución han tenido que ver con la masificación ¿Pero cuál es el momento de salto que se vislumbra en el país? Romper con la lógica fragmentaria en el sistema de ciencia y tecnología será uno de los desafíos para la Venezuela del 2025”, finalizó.

Este miércoles se desarrollo una asamblea con el sector de ciencia y tecnología  en el Instituto de Estudios Avanzados (Idea) como parte de la consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025, participó el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa y todos los entes adscritos a la la institución.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019