CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
La descolonización en los centros educativos es transversal
La descolonización en los centros educativos es transversal
enero 21, 2018
Menéndez: La democracia en país la defendemos con el derecho al voto
Menéndez: La democracia en país la defendemos con el derecho al voto
enero 24, 2018

2 millones 192 mil 339 ciudadanos han participado en consulta abierta del Plan de la Patria 2019- 2025

enero 24, 2018
2 millones 192 mil 339 ciudadanos han participado en consulta abierta del Plan de la Patria 2019- 2025

2 millones 192 mil 339 ciudadanos han participado en consulta abierta del Plan de la Patria 2019- 2025Mujeres, juventud, trabajadores, pueblos indígenas y comunas han sido los sectores con mayor nivel de carga en la página del Plan de la Patria

(Prensa MPPP/ Caracas, 22 de enero de 2018)           El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que hasta este domingo 21 de enero han participado en la consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025 2 millones 192 mil 339 ciudadanos. “ Vamos a continuar con las jornadas de consultas y esta cifra irá creciendo sobre todo en el último fin de semana vimos una participación muy provechosa”.

En rueda de prensa, Menéndez destacó que hasta la fecha se han registrado 18 mil 233 relatores que han sistematizado las propuestas en las asambleas de todo el territorio nacional .“Es fundamental que en cada asamblea se cargue la información en el portal del Plan de la Patria. Están todas las propuestas por los componentes en el campo sectorial, territorial e individual”.

El también ministro de Planificación, señaló que se contará con una base de datos que permitirá conocer los planes regionales, estadales, municipales y comunales. “Este ejercicio de planificación que se viene generando en Venezuela es inédito desde el punto de vista de los parámetros en materia de planificación a nivel internacional porque en nuestro país se demuestra una democracia popular en la construcción colectiva del Plan de la Patria”.

Menéndez afirmó que ya se comienzan a conocer temas vertebrales en todas las asambleas que se han efectuado vinculados a espacializar la Agenda Económica Bolivariana, tener nuevos espacios de desarrollo del país y la juventud como protagonista en materia de formación.

“En todas las asambleas aparece la referencia 2018 como el tema a resolver para despejar las variantes y las incógnitas políticas que darán viabilidad a las variantes económicas del Plan. El año 2018 es crucial para el desarrollo del futuro consensuado con la Agenda de Acción Concreta (ACA) del Plan de la Patria…”

Hizo énfasis en la importancia de la sistematización a final del proceso en cada asamblea “para conocer el efecto que tendrá este Plan de la Patria  y que las expectativas de esta segunda etapa han sido favorables ”.

En tal sentido, dijo que el asento del Plan ha sido vinculado a tema económico “ y por esa razón que hemos insistido en la espacilización de la Agenda Económica Bolivariana en función de una nueva dinámica productiva. Esos 15 motores son prácticamente un tema permanente en toda la asamblea”.

Dijo que la juventud juega un rol fundamental para los desafíos del nuevo futuro de Venezuela. “Es la juventud que ha estado con mayor vigor dentro del Plan de la Patria porque es una oportunidad inédita. El Bono Demográfico brinda la oportunidad que la juventud se especialice por ramas de la actividad económica en los espacial.

Mujeres, juventud, trabajadores y comunas han sido los sectores con mayor nivel de carga en la página del Plan de la Patria

 Menéndez destacó que los sectores con mayor participación en el sistema han sido los trabajadores, las mujeres, juventud y comunas . “Hay otro sectores que no va hacer tanto el volumen de la carga, pero será el nivel de participación”.

 Continua consulta abierta del Plan de la Patria en el ámbito sectorial

Finalmente, el vicepresidente de Planificación puntualizó que esta semana continuaran las asambleas con los sectores que aún faltan por discutir el Plan de la Patria 2019-2025. “Continua todo el despliegue vinculado al territorio para que haya una fragmentación del Plan”.

 

 

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019