Cintillo MPPPCintillo MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: Nuestra meta es llevar a cero el déficit de viviendas
Menéndez: Nuestra meta es llevar a cero el déficit de viviendas
enero 19, 2018
1millón 930mil personas han participado en las asambleas de consulta abierta del Plan de la Patria
1millón 930mil personas han participado en las asambleas de consulta abierta del Plan de la Patria
enero 21, 2018

Los parques industriales tienen que estar sincronizados con la economía local

enero 19, 2018
Los parques industriales tienen que estar sincronizados con la economía local

Los parques industriales tienen que estar sincronizados con la economía local(Prensa MPPP/ Maracay, 19 de enero de 2018).- “El aspecto de la metodología tiene un componente profundamente ideológico por la forma en las que están siendo convocadas las asambleas y la manera que se debe sistematizar el debate . No creamos que la metodología es una referencia de unos pasos porque esta fase del Plan de la Patria, este momento histórico se caracteriza por la letra del Comandante Chávez que se convierte en una caligrafía de pueblo” dijo el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez.

Como parate del debate que se sigue desarrollando en el país en la consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025 este viernes se llevó a cabo una asamblea con el sector comunas en el sector El Piñal, ubicado en Maracay, estado Aragua con la participación del gobernador de la entidad Rodolfo Marcos Torres y el ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz.

Durante su participación, Menéndez recalcó una vez más que la carga de cada asamblea en la pagina del Plan de la Patria y el registro por el sistema VeQR son pasos fundamentales del encuentro. “Primero tenemos que retratarnos ante la historia para dar la pelea en el 2018 y levantar la historia de la Patria, que cada comuna, consejo comunal puedan cargar su propuestas”.

Menéndez señaló que cada asamblea debe de ser la representación y la expresión del espacio vivo de cada sitio. “En las comunas del sur de Aragua tiene que ser el espacio vivo de allí. Los campesinos tiene que ser el espacio vivo de ese sector, los pescadores, los transportistas ; porque lo que estamos buscando no son los picos de oro es el sentimiento del pueblo que cree profundamente en su futuro…”

El ministro de Planificación, explicó que está trabajando bajo las tres matrices que instruyó el presidente, Nicolás Maduro . “Son tres fases, ¿cuáles son los grandes problemas para nacionales? ¿ Cuáles son los problemas sectoriales que están por resolver? Y luego viene lo territorial, donde estoy ¿Cuáles son los grandes temas a resolver? Pero tenemos que decir que de los grandes problemas nacionales, yo como comunero qué puedo hacer en cada uno de ellos”.

Recalcó que el Plan de la Patria es integral y sistemico en cada región vinculado a lo nacional para que más adelante pueda salir el plan del estado relacionado a la comuna “ y por eso la importancia en la manera que hagamos el plan. Es un solo sistema de planes para que sea obligante para la agricultura, la pesca, el transporte , agua y electricidad para el servicio del pueblo”.

Los parques industriales tienen que estar sincronizados con la economía local

El vicepresidente de Planificación, propuso que en fusión de la especialización industrial de los parques industriales de Aragua se defina “la especialización productiva de los consejos comunales de Aragua para que estén articulados con la economía de escala de los parques industriales. No puede ser una economía marginal”.

Dijo que con la puesta en marcha de los parques industriales se podría acabar con la sustitución de importaciones para que los nuevos actores productivos tengan la oportunidad de vender sus productos.

De igual manera, señaló que la economía local y la economía de escala son fundamentales en Aragua por ser la zona con mayor industrialización del país . “¿Cuál es nuestro modelo económico productivo? ¿Cuál es el rol de la comuna en la zona de Aragua? ¿Que van hacer las comunas desde el punto de vista de económico?”.

Destacó el gran potencial que tiene Aragua para el futuro del país .¿Cuál es el sistema de ciudades? Esta es la zona de mayor dinámica de poblamiento del país , pero todavía con flexibilidad en el uso del suelo y la organización del espacio, pero para que exista otro tipo de ciudad deberíamos proponernos a dar un salto en que el plan urbano local tenga un elemento vinculante con los planes de las comunas y corredores…”

Además, dijo que el pueblo de Venezuela sigue construyendo su democracia y es ejemplo para muchos países del mundo “que dicen tener democracia, pero no es así porque el pueblo no participa”.

Por su parte, el ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, explicó la importancia que tienen las comunas con las 5 dimensiones que se definen en el Plan de la Patria 2019-2025. “Las comunas tienen un gran protagonismo en la construcción del Plan de la Patria con las 5 dimensiones que dejo el Comandante Hugo Chávez”.

Istúriz señaló que las comunas pasarán a una nueva etapa con el Plan que está escribiendo el pueblo venezolano.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

junio 24, 2022

Ministerio de Planificación realiza curso de Planificación Estratégica para servidores públicos del país


Leer más
junio 23, 2022

Gobierno Bolivariano sostiene encuentro con la Unicef para trazar líneas estratégicas conjuntas


Leer más
junio 4, 2022

Poder Popular cuenta con un método de gestión revolucionaria


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019