CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Casi Un millón y medio de personas han participado en la construcción del Plan de la Patria 2019-2025
Casi Un millón y medio de personas han participado en la construcción del Plan de la Patria 2019-2025
enero 14, 2018
Menéndez: Este es el Plan de la Patria de los intelectuales con las manos en la tierra
Menéndez: Este es el Plan de la Patria de los intelectuales con las manos en la tierra
enero 16, 2018

Plan de la Patria 2019- 2025 busca el nacimiento de un nuevo modelo económico en el país

enero 16, 2018
Plan de la Patria 2019- 2025 busca el nacimiento de un nuevo modelo económico en el país

Plan de la Patria 2019- 2025 busca el nacimiento de un nuevo modelo económico en el país(Prensa MPPP/ Caracas, 16 de enero de 2018).- El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que para producir es necesario que exista una nueva lógica de distribución y de precios.“No solamente se trata del esfuerzo productivo para que tengamos más bienes el mercado,  se trata de  tener una nueva lógica de distribución y de precios que sean accesibles con los actores productivos y lo vamos a lograr con la discusión del Plan de la Patria”.

Señaló que el arma fundamental de la “guerra económica” es el dólar paralelo que intentó asfixiar al pueblo venezolano. “ Hay que detener la especulación desatada que ejecutan muchas empresas que buscan generar una suerte de entropía para colapsar la capacidad productiva de nuestro pueblo…”

“En el año 2017 Venezuela le puso un parao al imperialismo en defensa de la soberanía y fue el año de inflexión histórica. Nuestro pueblo enfrentó las sanciones de Trump y todo el bloqueo económico para tratar de asfixiar nuestra economía”, dijo en una entrevista en el programa radial “Dando y Dando” que transmite Radio Nacional de Venezuela y es conducido  Tania Díaz y  Aristóbulo Istúriz.

Menéndez; enfatizó que el pueblo Venezolano “está asistiendo al nacimiento de un nuevo modelo económico” refiriéndose a la consulta abierta sobre el Plan de la Patria 2019-2025 que se desarrolla en país tomando como objetivo principal la economía.

“Se están dando pinceladas del nuevo modelo económico, cuando se efectué el nuevo modelo de distribución porque estamos asistiendo a una nueva arquitectura para enfrentar precisamente la guerra económica…”

Recalcó que la Ley Constitucional contra la Guerra Económica para la Racionalidad, Uniformidad y Adquisición de Bienes, Servicios y Obras Públicas que fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente “es de vital importancia para enfrentar la guerra económico que permite construir un nuevo tejido económico que no esté dañado  y que tenga como protagonista a los nuevos actores que producen”.

El también ministro de Planificación, afirmó que se están construyendo nuevos mecanismos para la protección de pueblo. “El Carnet de la Patria permite facilitar que los beneficios lleguen al pueblo para una reoganización del sistema de recursos para hacer más con menos y mejor”.

Además, dijo que el problema de la economía es político “ y por esa razón hemos insistido en despejar las variantes políticas, para luego despejar las variantes económicas”.

Finalmente, dijo que el año 2018 será de la avanzada “para dar una salto junto al pueblo para la recomposición de la sociedad para ir configurando la base productiva. La economía del mantenimiento es un desafío”.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 7, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La Revolución Bolivariana es una revolución donde el pueblo es el protagonista”


Leer más
marzo 5, 2023

Vicepresidente Menéndez: «El pueblo de Venezuela se ganó el derecho a ir por la épica histórica del país potencia»


Leer más
27 de febrero
marzo 2, 2023

Más de millón doscientas mil personas se han formado en Planificación Popular


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019