CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: Potencialidad económica de Guárico fortalecerá la construcción del Plan de la Patria 2019-2025
Menéndez: Potencialidad económica de Guárico fortalecerá la construcción del Plan de la Patria 2019-2025
enero 13, 2018
Plan de la Patria 2019- 2025 busca el nacimiento de un nuevo modelo económico en el país
Plan de la Patria 2019- 2025 busca el nacimiento de un nuevo modelo económico en el país
enero 16, 2018

Casi Un millón y medio de personas han participado en la construcción del Plan de la Patria 2019-2025

enero 14, 2018
Casi Un millón y medio de personas han participado en la construcción del Plan de la Patria 2019-2025

Casi Un millón y medio de personas han participado en la construcción del Plan de la Patria 2019-2025(Prensa MPPP/ Caracas, 14 de enero de 208).-    El Vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que desde el pasado 6 de enero un millón 452 mil 474 venezolanos de todos los sectores han participado en las asambleas desarrolladas en todo el país, como parte del inicio al debate público sobre el segundo Plan de la Patria, que tiene como objetivo principal contribuir con la atención de las necesidades del pueblo para el período 2019-2025.

Desde el Parque Alí Primera, en Caracas, donde se realiza una Asamblea del sector Ecosocialismo para la construcción del Plan de la Patria 2019-2025, manifestó que la discusión del Plan es la construcción en el presente del futuro y para derrotar la guerra económica definitivamente. “esta asamblea popular es la construcción del futuro”.

Y refirió que el Plan de la Patria es la transformación de la sociedad.

Como parte de los planteamientos que Menéndez hizo, destacó que “el trabajo de reciclaje debe estar en nuestras instituciones para poder hablar de ecosocialismo”

Menéndez concluyó “el ecosoccialismo lleva el sello del Comandante Chávez, inculquemos en los niños la defensa del planeta, la ecología”.

Por su parte, el Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez aseguró que “el ecosocialismo que tenemos que defender es el de la protección a la naturaleza”.

Y aseguró que “todo lo que hagamos tiene que ir en sintonía con la preservación del planeta”.

Para Ricardo Molina, Presidente de la Comisión de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional Constituyente, la educación es fundamental para el ecosocialismo.

Molina puntualizó que “tenemos que reorganizar el territorio para avanzar”

También participó Tania Días, Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional y resaltó que “los venezolanos hemos convertido los ataques en fortalezas” y agregó que “esta asamblea popular es la asamblea nacional constituyente, los debates, las propuestas del pueblo”.

Finalmente, el Vicepresidente para el Socialismo Territorial y Ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, aseguró que “este plan surge en un momento histórico y debe responder a lo que ocurre en este momento”

También recordó que el carnet de la Patria “es un instrumento para renovar la esperanza, para humanizar la política”

 

Propuestas populares

“El Plan de la Patria fue la iniciativa más importante del Presidente Chávez, y es la guía fundamental de organización del proceso socialista. Es un plan dirigido a organizar Venezuela.”, dijo el profesor José Moya, miembro del colectivo Federación de Organizaciones y Juntas Ambientalistas de Venezuela.

Asimismo, Leonor Fuguet, cantora y activista del Movimiento Revolucionario dijo que “Este es un proceso histórico importante porque somos el Pueblo quienes estamos escribiendo el Plan de Gobierno, desde las bases. Los integrantes de la comuna somos los seres humanos, los pájaros, los árboles, todos viviendo en comuna”.

Para Agustín Salcedo de la Compañía Nacional de Reforestación “el Plan de la Patria del Comandante Chávez fue el comienzo de un proyecto humanista que se ha llevado a cabo en la Revolución. Y el Presidente Maduro nos ha llamado a profundizar el plan para proteger y defender a nuestros niños que son el futuro”.

Este domingo se realiza en diversos estados del país asambleas populares para la construcción del Plan de la Patria.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019