CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Territorio azul es fundamental para el desarrollo productivo del país
Territorio azul es fundamental para el desarrollo productivo del país
enero 12, 2018
Menéndez: Potencialidad económica de Guárico fortalecerá la construcción del Plan de la Patria 2019-2025
Menéndez: Potencialidad económica de Guárico fortalecerá la construcción del Plan de la Patria 2019-2025
enero 13, 2018

Villa de Cura debe ser un epicentro productivo

enero 13, 2018
Villa de Cura debe ser un epicentro productivo

Villa de Cura debe ser un epicentro productivo(Prensa MPPP/ Villa de Cura, 13 de enero de 2018).- El Presidente Nicolás Maduro, envió saludos a todas las asambleas que se desarrollan en todo el territorio nacional para la construcción del Plan de la Patria 2029-2025, así lo dijo el vicepresidente, Ricardo Menéndez, durante la jornada con campesinos y campesinas en el municipio Zamora del estado Aragua que se desarrolló este sábado 13 de enero de 2018.

“Viene un nuevo modelo  histórico con la construcción junto al Pueblo del Plan de la Patria”, aseguró Menéndez luego de escuchar las propuestas de los campesinos y campesinas de Villa de Cura.

Recordó que “aquí hay un pueblo que ha defendido la soberanía de su Patria” y refirió que ese es uno de los logros de la primera fase del Plan de la Patria, legado de Hugo Chávez.

La realización de las asambleas populares en todo el territorio nacional es un ejercicio democrático.  En este sentido, Menéndez recordó que en Villa de Cura, los campesinos están participando con sus propuestas el futuro productivo de la Nación. Y agregó que “No es una élite la que va a escribir el Plan de la patria 2029-2025, es el Pueblo el que escribe su futuro”.

El también ministro de Planificación resaltó que “la territorialidad es un tema vertebral en el desarrollo del aparato productivo del país”

Agregó que “tenemos que construir de Villa de Cura una potencia” y agregó que “los injertos productivos son los nuevos actores en el sistema económico”.

“Villa de Cura es un epicentro

para el desarrollo productivo del país”, concluyó Menéndez.

Asimismo, dijo que “la raíz de la identidad zamorana es fundamental para la descolonización”.

Por su parte, Rodolfo Marco Torres, Gobernador del estado Aragua destacó la lealtad del pueblo campesino en la lucha por la producción agrícola.

Y aseguró que “El segundo Plan de la Patria es escrito por el poder popular”

También dijo que los CLAP y el Poder Popular son fundamentales  para fortalecer la producción agrícola dentro del Plan de la Patria.

Mientras que Rodulfo Pérez, alcalde bolivariano del Municipio Zamora, resaltó que “la conciencia de nuestro pueblo está comprometida con la Revolución bolivariana”

Por su parte, Delmira González, campesina del municipio Zamora, aseguró que “desde el sector campesino tenemos muchas propuestas vinculadas a la construcción del Plan de la Patria 2019-2025, una de esas propuestas es fortalecer el banco de semillas”.

Asimismo, Romelia Moreno, vocera campesina de la comuna Ezequiel Zamora, sector agrícola y resaltó el papel de la mujer en el sedijo que “las mujeres campesinas estamos participando en un proceso histórico como lo es la construcción del Plan de la Patria 2029-2025”.

 

 

 

Prensa MPPP
Prensa MPPP

Artículos Relacionados

Geografía
junio 1, 2023

Vicepresidente Menéndez: “Venezuela tiene una ruptura de paradigmas de lo que significa la Geografía”


Leer más
Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano
mayo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez participó en toma de posesión del presidente nigeriano


Leer más
Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2028 rompió la estrategia imperial de guerra”
mayo 25, 2023

Vicepresidente Menéndez: “La elección del 2018 rompió la estrategia imperial de guerra»


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019