CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
La juventud participó en consulta abierta del Plan de la Patria 2019- 2025
La juventud participó en consulta abierta del Plan de la Patria 2019- 2025
enero 11, 2018
Menéndez: El Plan de la Patria 2019-2025 llevará premisas feministas
Menéndez: El Plan de la Patria 2019-2025 llevará premisas feministas
enero 11, 2018

Menéndez: “La territorialización del sector universitario es una clave fundamental de lo que será el cambio de nuestro país”

enero 11, 2018
Menéndez: “La territorialización del sector universitario es una clave fundamental de lo que será el cambio de nuestro país”

Menéndez: “La territorialización del sector universitario es una clave fundamental de lo que será el cambio de nuestro país”(Prensa MPPP/ Caracas, 11 de enero del 2018).- El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que la territorialización en las universidades es clave para la adecuación de los contenidos enmarcados en la Agenda Económica Bolivariana y en la construcción del Plan de la Patria 2019-2025.  “La territorialización del sector universitario es una clave fundamental de lo que va a ser el cambio de nuestro país.  La territorialización significa la adecuación de nuestros contenidos en función de la Agenda Económica Bolivariana para direccionar la formación de los jóvenes que vienen del bono demográfico y significa que cada universidad, cada subregión del país tenga un epicentro de conocimiento y formación para liderar el proceso de transformación profunda de las bases económicas de nuestro pueblo enfocados en el Plan de la Patria 2019- 2025”.

En este sentido, explicó que la territorialización de la educación no es abrir sedes en todos los territorios.

Como parte de la consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025 este jueves se llevó a cabo una asamblea con la comunidad universitaria de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en la sede de  Caracas. Y simultáneamente se realizaron asambleas en todas las sedes del país.

Menéndez, enfatizó que en el país se está desarrollando un proceso histórico y el sector universitario es de vital importancia. “La sistematización de cada jornada de trabajo en la universidad tiene que ir a la plataforma central del página del Plan de la Patria, y luego una sistematización de la universidad que son fundamentales para nuestro Plan”, explicó.

Además, dijo que  se busca orientar la Agenda Económica Bolivariana en el territorio para el desarrollo productivo del país.

En tal sentido, señaló que la universidad tiene mucho que decir en la ética económica que se está construyendo en el país para fortalecer el sistema productivo. “El direccionamiento de la universidad hacía dónde va ir, la calidad nuestra. Un momento que tenemos hoy probablemente no se va a repetir nunca para que el sector universitario participe en esa siembra en el territorio…”.

Menéndez explicó que es un desafío para las universidades dar el salto en la base social. “Nosotros éramos 940 mil personas  con nivel técnico universitario del total de la población económicamente activa, hoy somos casi 4 millones; un incremento importante…”

“Tenemos que direccionar el aparato productivo nacional”

El ministro de Planificación, señaló que el bono demográfico es la esencia del Plan de la Patria 2019-2025. “Venezuela está viviendo el bono demográfico que si no direccionamos a la juventud que tenemos no vamos a tener la oportunidad de direccionar el aparato productivo de nuestro país”.

Recalcó que en la universidad debe existir un nuevo modelo que vaya ligado a las necesidades de la población.

Por su parte, Vladimir Alonso estudiante del Programa de Formación de Grado (PFG)  Estudios Políticos y Gobierno, señaló que es muy importante la participación histórica que está dando el presidente Maduro en un Plan de gobierno. “Nosotros tenemos la posibilidad de reforzar los grandes objetivos históricos emanados por el comandante Chávez en cada enfoque del Plan de la Patria 2019-2025”.

Alonso también destacó que todos los venezolanos deben participar en la consulta abierta para la construcción de la Venezuela del futuro.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019