Cintillo MPPPCintillo MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: “La territorialización del sector universitario es una clave fundamental de lo que será el cambio de nuestro país”
Menéndez: “La territorialización del sector universitario es una clave fundamental de lo que será el cambio de nuestro país”
enero 11, 2018
El Plan de la Patria 2019-2025 es construido por el Pueblo
El Plan de la Patria 2019-2025 es construido por el Pueblo
enero 12, 2018

Menéndez: El Plan de la Patria 2019-2025 llevará premisas feministas

enero 11, 2018
Menéndez: El Plan de la Patria 2019-2025 llevará premisas feministas

Menéndez: El Plan de la Patria 2019-2025 llevará premisas feministas(Prensa MPPP/ Caracas, 11 de enero del 2018).-  El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez,  señaló que dentro de la construcción del Plan de la Patria 2019-2025 se deben tomar en cuenta 3 premisas fundamentales, el ecosocialismo; la concepción indígena y el feminismno, priorizando el último punto como transversal para la sociedad que se requiere con premisas feministas en el Plan.

En una asamblea con el sector mujer para seguir fortaleciendo la consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025 efectuada en Parque Central, Menéndez recalcó “ser feminista es muy vital dentro de la Revolución Bolivariana”.

“Debemos enseñar a nuestros niños en las escuelas a ser feministas, porque no existe una sociedad igualitaria si el machismo impera en nuestro país, el feminismo debe tener elementos fundamentales dentro del Plan de la Patria 2019-2025”, destacó el representante de Planificación.

Menéndez explicó que el Plan de la Patria se está dando en una construcción colectiva entre todos los sectores de la sociedad. “ Estamos defendiendo la voluntad y soberanía del pueblo, la esencia del Plan se está produciendo en las asambleas tanto en lo territorial como en lo sectorial…”

De igual manera, destacó que para el año 2030 se espera que en Venezuela estar estable en todos los aspectos profundizando el tema de soberanía y defensa de la economía.

“El Plan tiene varios cortes, primero en el año 2025 tenemos que haber avanzado en muchos aspectos profundizando en el sistema productivo. Los próximos dos años tiene una línea constituyente con la economía de mantenimiento para direccionar nuestra economía haciendo más con menos; no hay forma de avanzar sino resolvemos el tema económico”, puntualizó.

Además, dijo que Venezuela está dando una lección de democracia para el mundo con los niveles de participación y discusión de las asambleas de consulta abierta del Plan de la Patria. “…Nosotros estamos demostrando al mundo que hay una democracia popular que rompe los paradigmas y nos convierte en un país libre que no es una colonia de nadie”.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Mujer, Blanca Eekhout, señaló que “ discutir el Plan de la Patria es un privilegio para nosotras como sector  mujer que somos la mitad de la población”.

Eekhout enfatizó que la Revolución Bolivariana tiene una gran esperanza en el Plan que se está desarrollando. “Somos nosotras las mujeres que asumimos con batalla la guerra feroz en contra de nuestra Nación, es por ello que esta construcción del Plan tiene mecanismos de importancia histórica para nuestra sociedad”.

UnaMujer destaca propuestas del Plan de la Patria 2019-2025

 La coordinadora de UnaMujer Ángela Terán señaló que la mujer juega un papel fundamental en las premisas dispuestas para la construcción del Plan de la Patria. “Este Plan de la Patria que vamos a construir junto al presidente Maduro es para seguir visibilizando el papel de la mujer en la revolución feminista”.

Mientras que Olga Mendoza recalcó que las propuestas para el Plan de la Patria irán direccionadas al fortalecimiento de los derechos de la mujer en todos los niveles.

Con la participación activa de la población venezolana se viene discutiendo mediante asambleas la consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025 que busca seguir defendiendo la soberanía de la nación y  nacimiento de un nuevo modelo económico como ejes centrales.

 

 

 

 

 

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

julio 4, 2022

Poder Popular de La Guaira inicia Formación Masiva sobre Mapa de Soluciones


Leer más
junio 24, 2022

Ministerio de Planificación realiza curso de Planificación Estratégica para servidores públicos del país


Leer más
junio 23, 2022

Gobierno Bolivariano sostiene encuentro con la Unicef para trazar líneas estratégicas conjuntas


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019