CINTILLO 2022 MPPPCINTILLO 2022 MPPPcintillo-MPPP-2019cintillo-MPPP-2019
  • Contrataciones Públicas
  • TRAMITES Y SERVICIOS
  • Inicio
  • Planes Sectoriales
  • Documentos Oficiales
  • Documentos de Interés
  • Mapa de Soluciones
  • Entes Adscritos
  • Galería de Imágenes
  • Jornada de Trabajo del Plan de Desarrollo Urbano del Eje Metropolitano, realizada el miércoles 12 de agosto en el estado Anzoátegui.
  • Visita de la 1ra Delegación de Empresarios de la República Popular China a Venezuela
  • CONTÁCTENOS
  • Marco Legal
  • Lanzamiento de la Cátedra Pensar el Socialismo en la Escuela Venezolana de Planificación.
  • Competencias
  • Organigrama
  • Despachos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • Misión Visión y Valores
  • Imágenes
  • Acto de graduación 232 comuneros y comuneras del diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal
  • Videos
  • Audios
  • Niñas y niños conmemoran el natalicio del Comandante Chávez con Toma Cultural
  • Honores Al Comandante Hugo Chávez el 28 de Julio por su aniversario número 61
  • Ministerio
  • Foro Carta de Jamaica en el municipio Campo Elías del estado Mérida
  • Vicepresidencia De Planificación Y Conocimiento Rindió Honores Al Comandante Hugo Chávez
  • Cursos de Cooperación Técnica y Financiamiento Multilateral
  • Vídeos
  • Solicitud de Pasantías
  • Leyes y Reglamentos
  • Decretos y Resoluciones
✕
Menéndez: 940 mil 908 ciudadanos han participado en consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025
Menéndez: 940 mil 908 ciudadanos han participado en consulta abierta del Plan de la Patria 2019-2025
enero 9, 2018
Menéndez: La descolonización es un tema fundamental de este momento histórico
Menéndez: La descolonización es un tema fundamental de este momento histórico
enero 10, 2018

Presentada Ley para impulsar el aparato productivo venezolano

enero 10, 2018
Presentada Ley para impulsar el aparato productivo venezolano

Presentada Ley para impulsar el aparato productivo venezolano(Prensa MPPP/ Caracas, 10 de enero del 2018).- El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, presentó ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la Ley Constitucional contra la Guerra Económica para la Racionalidad, Uniformidad y Adquisición de Bienes, Servicios y Obras Públicas. “Esta Ley será el direccionamiento de las compras públicas para fomentar un nuevo sistema económico y productivo, para fomentar nuevos actores económicos y para democratizar variantes desde el punto de vista tecnológico acorde con el modelo de país que queremos”.

En Sesión Ordinaria la Asamblea Nacional Constituyente, Menéndez señaló que son cuatro los temas fundamentales de Ley para estimular todo el sistema económico del país y aseguró que blinda las compras públicas contra guerra económica y direcciona el músculo de de las mismas para impulsar un nuevo aparato productivo.

Explicó que profundiza los controles anticorrupción, ajusta los parámetros de las contrataciones, estimula a los pequeños y medianos productores, los comunales; así como fortalece la producción nacional.

“El primero de los puntos, tiene que ver con la creación de una unidad aritmética que va a permitir modificar los parámetros de las contrataciones públicas. El segundo punto, es la simplificación y lucha burocrática y la habilitación de todas las empresas para poder generar los mecanismos de compra. El tercer aspecto, está relacionado con la promoción del valor agregado nacional, es decir el incentivo de la producción interna y; el cuarto, tiene que ver con la promoción de nuevos actores para generar compras directas a nuestros productores”.

Menéndez señaló que con esta Ley se busca ampliar la capacidad del Estado venezolano en función de la protección del pueblo. Y agregó que a través de muchos mecanismos se ha buscado afectar las capacidades de acción del Estado para evitar la protección social al pueblo. “Parte del tema tiene que ver con las capacidades de compras públicas del Estado para afectar las capacidades en todos los niveles”.

“…Las colas y el desabastecimiento no es un tema económico, es un tema que afecta la moral del pueblo para que renuncie a su vocación de futuro”. Aseguró el titular de Planificación.

Además, dijo que Venezuela destina cerca del 12% de su presupuesto a las compras públicas, “eso puede llegar a ser hasta el 20% con el sistema de misiones y grandes misiones…”

Recalcó que la Ley busca la diversidad de actores que democraticen el aparato económico y productivo del país y que la sustitución de importaciones es un tema céntrico para el Estado venezolano.

Por su parte, el constituyente Julio Chávez señaló que con esta Ley se busca el fortalecimiento del aparato productivo del país para enfrentar la guerra económica.

“Es una Ley del pueblo y la ANC le brinda todo el respaldo para enfrentar el boicot económico que se ha orquestado desde el exterior. Es un instrumento que estabilizará la economía en nuestro país”, puntualizó.

Se espera que este mes sea presentada una segunda Ley para asumir un sistema de compras públicas en la construcción de un nuevo modelo económico.

Miriam Cardozo
Miriam Cardozo

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Vicepresidente Menéndez: «La Pedagogía Crítica es un rol fundamental en la democracia directa»


Leer más
marzo 30, 2023

MPPP realizó el Curso «Desafío histórico de la juventud venezolana en la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI»


Leer más
marzo 30, 2023

Dictado Taller de Formación Conjunta en Mapa de Soluciones


Leer más
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela | Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela), Parroquia el Recreo. Código Postal 1050. | Caracas – Venezuela. | Teléfonos: Recepción: +58 (212) 9011111 Todos los Derechos Reservados © 2019